Borrar
Unamuno en La Magdalena. El pensador participió en los cursos y escribió poemas y artículos DM
Un estudio de la UC traza una aproximación nueva «al sentir y pensar» de Unamuno

Un estudio de la UC traza una aproximación nueva «al sentir y pensar» de Unamuno

El periodista e historiador Juan Luis Fernández recoge en la Colección 4 Estaciones una selección de artículos políticos, poemas y prólogos del autor bilbaíno y disecciona la obra unamuniana tardía

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 14 de agosto 2022, 07:51

Unamuno fue «no solo el segundo gran polígrafo (tras Marcelino Menéndez Pelayo) de la Restauración, sino además el primer filósofo español realmente contemporáneo, que generalmente precede a la otra figura señera de la primera mitad del siglo XX, José Ortega y Gasset, y a la ... brillante hornada de jóvenes meditadores que, en su mayoría, acabaron en exilios o 'insilios' tras la guerra civil y que tuvo en nombres como María Zambrano, José Ferrater Mora y Julián Marías, algunas de sus referencias más reconocidas, que además se ocuparon específicamente del legado unamuniano». Lo subraya Juan Luis Fernández en su estudio 'Las sirenas y el inquisidor', nuevo volumen de la Colección Cantabria 4 Estaciones de la Universidad de Cantabria, que ahora ve la luz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un estudio de la UC traza una aproximación nueva «al sentir y pensar» de Unamuno