![El Festival completa el sábado su ciclo de danza con 'Cartes blanches' de la compañía Käfig](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/25/media/cortadas/FISSLANCHES%20HD-kyLE-U17010614168209aF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Festival completa el sábado su ciclo de danza con 'Cartes blanches' de la compañía Käfig](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/25/media/cortadas/FISSLANCHES%20HD-kyLE-U17010614168209aF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival Internacional de Santander acoge hoy la segunda jornada protagonizada por la Orquesta de Cámara de Lausanne y Renaud Capuçon, director y violinista, tras su comparecencia de anoche. El violinista francés y la agrupación, que dirige desde septiembre del año pasado, abordarán hoy un ... programa más diverso configurado por la Sinfonía Clásica de Prokofiev y obras del repertorio de Francia, con composiciones de Berlioz, Ravel y Fauré, en esta recta final del FIS que se inició el pasado lunes con el concierto de Lang Lang y continuó Elim Chan al frente de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Ya el sábado el FISafrontará el ultimo fin de semana con la danza de la Compagnie Käfig y con los conciertos que el director Semion Bychkov dirigirá (el domingo y el unes) a la Orquesta Filarmónica Checa. Fundada en 1942 por Victor Desarzens, la Orquesta de Cámara de Lausanne se ha convertido hoy en día en una de las más solicitadas de Europa. Después de seis años bajo la dirección artística del director estadounidense Joshua Weilerstein, la OCL ahora está dirigida por Capuçon. Compuesta por unos cuarenta músicos, la orquesta abarca un amplio repertorio desde el primer barroco hasta la creación contemporánea.
Sala Argenta Hoy. 20.30 horas. Orchestre de Chambre de Lausanne. Renaud Capuçon, violín y director. Sergei Prokofiev, Sinfonía clásica. Maurice Ravel, Tzigan. eHector Berlioz, Rêverie et caprice. Gabriel Fauré, Pelleas et Mélisande. Suitea. Murice Ravel, Ma Mère l'oye. Suite
Sala Argentda Sábado. 20.30 horas. Compagnie Käfig. Cartes Blanches. Mourad Merzouki, dirección artística, coreografía y puesta en escena.
El Centre Chorégraphique National de Créteil et du Val-de-Marne, Compañía Käfig, con dirección artística y coreografía de Mourad Merzouki –formado en el circo y las artes marciales antes de empezar a bailar hip-hop a los 15 años– recala en el FIS. Su tarjeta de presentación es la coreografía 'Cartes Blanches' creada con motivo del veinte aniversario de la compañía (1996- 2016). Fue diseñada en un encuentro con algunos de los bailarines que han definido la trayectoria de la compañía. El espectáculo tiene lugar en un acogedor salón con muebles de época y los artistas se juntan en el escenario para relatar una extraordinaria aventura a través de la memoria de los cuerpos con una simplicidad total. Mourad Merzouki utilizó este aniversario para volver atrás y rendir tributo a los que han viajado con él.
El coreógrafo sella su trayectoria a través de «un cruce de varias disciplinas». Asimismo ha explorado otros estilos como el circo, las artes marciales, las artes visuales, vídeo y música en vivo. Sus orígenes sociales y geográficos le han llevado a abrir nuevos horizontes para bailar con perspectivas inéditas. Su primera compañía, Accroap, data de 1994 y nació con el espectáculo 'Athina'. Dos años más tarde, y con el proyecto ya bajo el nombre de Käfig, consigue que el hip hop extienda su territorio de expresión sin perder de vista la historia. Tras una gira por 40 países, desde 2009 transmite que el hip hop ha alcanzado un nivel ejemplar de madurez y transmisión de sus obras, considerándolo como parte fundamental del futuro de la danza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.