Borrar
La sala de la calle Bonifaz se adaptará a las medidas de seguridad. R. Ruiz
La Filmoteca reabrirá su sede la próxima semana con 'La ventana indiscreta'

La Filmoteca reabrirá su sede la próxima semana con 'La ventana indiscreta'

La sala de la calle Bonifaz reanuda la programación con un ciclo de películas clásicas y otras más actuales, mientras prepara una revisión de los títulos de Joon-ho

Rosa Ruiz

Santander

Miércoles, 20 de mayo 2020, 07:19

Decía ayer el vicepresidente de Cantabria y consejero de Cultura Pablo Zuloaga que la Filmoteca de Cantabria «va a ser la primera en abrir de toda España». Lo hará el próximo miércoles, y con una película a la que los más cinéfilos han hecho varias referencias durante el confinamiento de los dos últimos meses: 'La ventana indiscreta', dirigida por Alfred Hitchcock y estrenada en el año 1954.

La elección no ha sido casual. En las últimas semanas y a través de las redes sociales, los espectadores han ido aportando sus sugerencias y propuestas que han sido escuchadas y formarán parte de la nueva programación, según explicó ayer a este periódico el director de la Filmoteca, Antonio Navarro.

La sala de la calle Bonifaz que la próxima semana proyectará de miércoles a domingo una única sesión a las 20.30 horas, tiene previsto a partir de junio abrir también los martes.

En esta primera etapa se alternarán títulos clásicos con otros más actuales. Así, además de la intriga de Hitchcock, considerada una película de culto, en la que un reportero fotográfico (James Stewart) que se encuentra confinado en su casa a causa de la rotura de una pierna y se entretiene observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente, le seguirá otro clásico 'Ser o no ser', de Ernst Lubitsch y ambientada en Polonia en 1939, justo antes de la invasión nazi.

En cuanto a los títulos más actuales que se podrán ver en las próximas semanas en la Filmoteca, su director ha adelantado que serán: 'Lo que arde', una coproducción francesa y española que se estrenó el año pasado bajo la dirección de Óliver Laxe y que protagoniza un vecino pirómano que sale de la prisión y regresa a su pueblo, con su madre Benedicta, su perra y unas vacas.

La otra proyección prevista es 'Retrato de una mujer en llamas', de Céline Sciamma, y ambientada en la Francia de 1770.

El director de la Filmoteca también anuncio que ya hay un nuevo ciclo previsto para esta sala. Se trata de una revisión de la cinematografía de Bong Joon-ho, el cineasta coreano director de 'Parásitos', ganadora del Oscar en su última edición. Entre sus trabajos figuran 'Memories Of Murder', la película de monstruos 'The Host' y la de ciencia ficción 'Snowpiercer'. Estas dos últimas están entre las más taquilleras de todos los tiempos en Corea del Sur.

Entradas y seguridad

Antonio Navarro insiste en que la apertura de la sala se va a hacer siguiendo las estrictas medidas higiénicas marcadas desde el Ministerio de Sanidad para garantizar la seguridad de los espectadores. Así podrán acceder un máximo de 50 personas que guardarán la distancia social dejando butacas libres entre ellas. Todavía no se ha determinado si las personas que conviven en la misma casa podrán sentarse juntas, como ocurre en restaurantes o en los vehículos, pero lo que sí se pide es que los interesados en asistir a una de estas proyecciones, adquieran las entradas vía on line, si bien las taquillas también se abrirán antes de cada sesión.

Para que un mayor número de personas puedan disfrutar de la programación cada uno de los títulos se ofrecerá al menos durante dos días consecutivos.

Otras salas de la ciudad

Los cinéfilos de la ciudad, de momento, tendrán que conformarse con la Filmoteca porque el resto de las salas de la ciudad no abrirán aún pese a que en la llamada fase dos de la 'desescalada' podrían hacerlo.

Carlos Restegui, responsable del cine Los Ángeles, ya manifestó días atrás a El Diario que su intención es abrir a finales de junio o comienzos de julio. «El problema es que en la fase dos los distribuidores no dan contenidos. Hasta que no se ponga en marcha todo el engranaje del mundo del cine no va a ser posible la reapertura: si no se produce , nos comemos todo lo que tenemos en la despensa. Y tampoco conocemos la respuesta del público, porque vamos a abrir en la temporada más floja del año y cuando la gente, que ha estado en confinamiento, lo que quiere es salir a la calle», señaló.

También los cines Groucho, esperarán a la reapertura en el resto de salas de España antes de recibir al público. José Pinar, su propietario, recuerda que Madrid y Barcelona aún no han pasado a la fase uno y que eso va a retrasar un poco más la 'desescalada' para el resto de las salas. También recuerda que los distribuidores no trabajan aún y que eso no facilita la llegada de nuevos títulos. Algo indispensable para poder abrir las puertas.

Ambos cines, siguiendo la normativa, abrirán con una limitación del aforo a un tercio de su capacidad y siempre con butaca preasignada.

Y en las salas comerciales: Carrefour y Peñacastillo, más de lo mismo. Habrá que esperar aunque la fecha más probable será el día 26 de junio, fecha marcada por los cines españoles para la reapertura de las salas, con las correspondientes medidas sanitarias y las previsibles limitaciones de aforo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Filmoteca reabrirá su sede la próxima semana con 'La ventana indiscreta'