Secciones
Servicios
Destacamos
La Gala del Folclore Cántabro, que tendrá lugar el próximo día 28 en el Palacio de Festivales, incluye en esta edición dos estrenos. Uno de ellos es el 'Himno a Santander', obra de Antonio Gorostiaga, con letra del periodista José del Río Sainz, Pick, ... que escenificará la Banda Municipal junto a los coros Altamira, Besaya y Amigos del Mar. Este título, según señalan desde la Asociación Cultural Proa, organizadora del evento, será interpretado por cuatro voces masculinas.
En la letra, Pick menciona a algunos de los grandes hombres de la tierra como Pedro Velarde o José María de Pereda y a los cantos tradicionales como los marineros de boga o los religiosos de picayos. «En suma, se trata de un himno pleno de emoción que será un digno colofón a esta 21 edición de la muestra anual de nuestra música popular». señalan desde la organización
Otro estreno que tendrá lugar en esta edición de la Gala del Folclore Cántabro es 'La Tierruca', obra de A. Santamaría. Se trata de una «pequeña fantasía-popourri de aires montañeses», publicada en el año 1957 por la Unión Musical española, pero cuyo original data de principios de siglo XX, ya que está dedicada al autor teatral y periodista, Eusebio Sierra. Precisamente, este año se cumple un siglo del fallecimiento del que fuera director del periódico La Atalaya, y por esa razón, Proa ha decidido incluir en el programa de este año esta obra, igualmente, con arreglos del maestro Pelechano.
El resto del programa de la Gala, como ya se ha anunciado, incluirá el debut del grupo campurriano Arvejales, que viene destacando por la recuperación del folclore de su comarca y una puesta en escena muy interesante. Este día también debutará un joven solista que viene destacando en el mundo de la tonada, Juan Ibáñez.
Por el escenario de la Sala Argenta pasarán además la Banda de Gaitas Cantabria, que dirige Roberto Diego, asidua en las últimas ediciones.
Como en los últimos años, la Gala del Folclore volverá tener carácter solidario y, en esta ocasión, los fondos obtenidos irán destinados a los refugiados ucranianos en Cantabria. Será la Asociación Oberig, la encargada de distribuir las ayudas a sus compatriotas. Además, también como en ediciones precedentes, la Gala tendrá como invitado a un folclore ajeno. En esta ocasión será la música popular ucraniana.
Todo las actuaciones podrán seguirse en directo en streaming, a través de transmisión que, al igual que en la pasada edición efectuará Sportpublic.
La Gala del Folclore Cántabro ha vuelto a cosechar un nuevo éxito, ya que, en sólo seis días se vendió el 50% del aforo, si bien quienes deseen asistir, además utilizar los canales habituales de venta, aún tendrán una última oportunidad de hacerlo el mismo día de celebración cuando se pondrán a la venta, por mandato legal, el 10% del aforo, unas 150 localidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.