Secciones
Servicios
Destacamos
Solidaridad, iniciativa social desde el mundo del arte, objetivo benéfico son algunos de los factores que se funden alrededor de la muestra que este próximo mes de diciembre ha configurado la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Cantabria (Agacc). El destinatario de este frente ... común es la Asociación Aspace Cantabria dedicada a la atención de Personas afectadas por Parálisis Cerebral, Daño Cerebral y síndromes afines. Este año, además, Aspace Cantabria celebra su cuarenta aniversario.
Esta entidad de iniciativa social y sin ánimo de lucro, que fue promovida en 1981 por un grupo de padres y familiares de personas afectadas, atiende en la actualidad diariamente a más de cien personas en sus instalaciones ubicadas en la avenida Cardenal Herrera Oria, 102, en Santander.
El colectivo cántabro de galeristas, integrado en el presente por los espacios santanderinos Siboney, Espacio Alexandra, Exhibit Lab y Juan Silió, más Espiral, ubicada en Noja, ha diseñado una exposición conjunta con estos fines benéficos que acogerá obras de una treintena de artistas.
El objetivo es ayudar a conseguir fondos para esta institución, sumándose al conjunto de acciones que se realizarán durante este año con una doble perspectiva: «Dar a conocer la labor que se realiza desde la entidad y conseguir fondos para tratar de mejorar los servicios que ofrece en favor de las personas usuarias».
Las galerías que forman parte de Agacc aportan las creaciones para la muestra benéfica en la que todos los fondos recaudados se entregarán a Aspace Cantabria. Las obras expuestas serán en su mayor parte cedidas por los artistas vinculados a las propias galerías y fondos propios de cada una de ellas.
Otra singularidad es que las obras expuestas tendrán como precio un 30% inferior a su valor de mercado, de modo que se convierte y postula como «una gran oportunidad de adquirir obras en condiciones muy ventajosas y de colaborar con Aspace Cantabria».
La exposición tendrá lugar en la galería Juan Silió, quien preside el colectivo profesional de salas de arte, donde se concentrarán todas las obras y piezas del resto de galerías. La inauguración está prevista el próximo jueves día 2, a las 18.00 horas, y se podrá visitar hasta el día 11.
Los artistas participantes en esta exposición benéfica son: Néstor del Barrio, Cristina del Campo, Joaquín Cano, Ricardo Cavada, Victoria Civera, José Cobo, Pilar Cossío, Rufo Criado, Raquel Fernández Santos, Ricardo González, Emilio González, Arancha Goyeneche, Vicky Kylander, Abraham Lacalle, Laura López Balza, Juan López, Joaquín Martínez Cano, Emeric Minaya, Manuel Minch y José Luis Mazarío.
Asimismo se incluirán creaciones de Cuca Nelles, José Luis Ochoa, Quique Ortiz, Jesús Alberto Pérez Castaños, Daniel R. Martín, Borja Silió, Emilia Trueba, Vicky Uslé, Juan Uslé y Nacho Zubelzu.
Aspace Cantabria es miembro fundador de la Confederación Nacional -institución que aglutina a 85 entidades con más de 230 centros de atención directa en todo el territorio nacional-, formando parte de sus órganos de gobierno y representación en calidad de miembro del Pleno Confederativo.
A nivel regional, es miembro constituyente de Cermi Cantabria, «plataforma nacional de representación y defensa de los ciudadanos y las ciudadanas con discapacidad de Cantabria».
El objetivo principal de Aspace Cantabria consiste en proporcionar» servicios de atención y apoyo que estén orientados a mejorar la percepción de calidad de vida de las personas de este colectivo y entornos familiares, atendiendo de manera integral y especializada durante todas sus etapas vitales».
Un trabajo abordado mediante proyectos participativos e inclusivos, «poniendo siempre en valor los apoyos precisos para que cada persona pueda lograr una ciudadanía plena».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.