Borrar
Ilustración botánica de mandarinas y mapa de las islas Ryūkyū (CC PD).
La mandarina salvaje que podría salvar a los cítricos

La mandarina salvaje que podría salvar a los cítricos

Historias de tripasais ·

Una investigación internacional en la que participan científicos españoles ha encontrado una posible arma contra la plaga de los cítricos buscando en el pasado de estas frutas

Ana Vega Pérez de Arlucea

Domingo, 1 de agosto 2021, 00:07

Si ustedes no tuvieron la suerte de comer plátanos hace más de 60 años es posible que no sepan a qué sabe realmente un buen plátano. Puede parecer una exageración teniendo en cuenta que es la fruta más consumida del planeta, pero biólogos, cultivadores y ... agrónomos están de acuerdo en que la variedad de plátano más popular hoy en día, la Cavendish, no está a la altura del que fuera rey de las delicias bananeras, el mítico Gros Michel. También conocido como Big Mike, este cultivar de plátano fue líder en cuanto a producción y exportación mundiales hasta los años 50, cuando la fusariosis o plaga de Panamá arrasó las plantaciones. El Gros Michel tuvo que ser sustituido por el Cavendish, un segundón en cuanto a sabor y textura pero aparentemente capaz de resistir el ataque del hongo Fusarium oxysporum.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La mandarina salvaje que podría salvar a los cítricos