![Un paseo ajardinado y una lámina de agua unirán las Naves de Gamazo y el Palacio](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/02/media/cortadas/Imagen%20parking%202-U120190470690DWC-U150128997154ZWC-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Un paseo ajardinado y una lámina de agua unirán las Naves de Gamazo y el Palacio](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/02/media/cortadas/Imagen%20parking%202-U120190470690DWC-U150128997154ZWC-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace justamente un mes la inauguración de la nueva sede de Enaire, las rehabilitadas Naves de Gamazo, abría otra puerta a la regeneración definitiva de la zona. En las semanas previas, desde Vicepresidencia se venían anunciando nuevos planes de urbanización, mejora y potenciación del espacio ... ciudadano en ese entorno que incluye una de las zonas culturales y de ocio más importantes de la ciudad, la que comprende desde el Palacio de Festivales al Museo Marítimo del Cantábrico, el más visitado de la comunidad. El vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga concretaba este lunes la zona prioritaria de intervención y la correspondiente inversión, en paralelo al balance del primer mes de la infraestructura expositiva que alberga la sede de la Fundación Enaire. Más de 10.000 personas han visitado la nueva instalación en este periodo. Ahora el objetivo es «humanizar la zona», aseguró Zuloaga, a través de una reurbanización de la zona que permitirá conectar las Naves con el Palacio de Festivales. Las recreaciones a través de infografías y planos ilustran la actuación: «Un gran paseo con zonas verdes y una lámina de agua con área expositiva que unirá las Naves y el Palacio de Festivales en un espectacular itinerario cultural», según lo expresado por Zuloaga.
El Ejecutivo espera la autorización de obras, que ha solicitado al Ayuntamiento hace dos meses, para comenzar un proyecto que supondrá una inversión de 329.000 euros. Zuloaga detallaba el nuevo proyecto de urbanización del área, que conectará las Naves y el Palacio, a través de ese paseo que incluye «una zona verde y ajardinada para romper el impacto del aparcamiento y una lámina de agua donde se exhibirán esculturas y fotografías en este nuevo espacio expositivo exterior».
El trayecto respetará la antigua acera de los astilleros, con grandes losetas de piedra, para preservar uno de los valores históricos de esta zona que «remonta desde un origen industrial hasta ser hoy un foco cultural, con el Palacio de Festivales, la Fundación Enaire y el acceso al Museo Marítimo del Cantábrico».
El objetivo de la intervención, en palabras de Zuloaga, radica en «humanizar esta zona que es el emblema cultural de Santander y Cantabria», tras subrayar que el Gobierno se halla en disposición de comenzar la obra, con un plazo de ejecución de 3 meses, en cuanto reciba la licencia municipal.
El vicepresidente, además, valoraba la acogida de este nuevo espacio cultural que, desde su inauguración el pasado 2 de julio, han visitado 10.700 personas, con una media de 420 visitas al día, «a pesar de las restricciones motivadas por la realidad sanitaria de Cantabria, que se ha ido complicando de manera extraordinaria». Estas medidas han obligado a reducir los grupos de 10 a 6 personas y, posteriormente, a 4 visitantes. A partir de hoy, las visitas «temáticas y las de colectivos» serán las protagonistas de los recorridos guiados por las naves, que ahondan en la exposición permanente, 'Territorio Contemporáneo. Diversos Lenguajes de la Colección Enaire', y en la historia y transformación de las naves, empleando una metodología participativa que involucra a los visitantes con diálogos e interacciones.
A propósito de las visitas temáticas, Zuloaga explicó que se han proyectado tres, que abordarán 'Las mujeres creadoras, la reflexión sobre la escultura y el volumen y la conexión entre las obras de la colección y la arquitectura' y, además, se ha contactado con 567 asociaciones y 145 centros educativos de Cantabria para organizar recorridos especiales por las naves.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana inauguró hace un mes estas Naves, tras dos millones de euros de inversión, plasmadas en la primera sede permanente de la Colección Enaire de Arte Contemporáneo. Son 88 las obras que integran esta primera puesta en escena de una Colección con más de 1.200 piezas. Al margen de reforzar la configuración de Santander como ciudad de la cultura, el proyecto suma otro definitivo paso a la regeneración de Gamazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.