

Secciones
Servicios
Destacamos
Las instituciones cántabras que apoyan Artesantander, Gobierno regional y Ayuntamiento, adquirieron ocho obras en la 31 edición de la Feria Internacional de Arte ... Contemporáneo clausurada en la noche del pasado miércoles. Como avanzó El Diario, más de 6.400 personas pasaron por el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones en una edición histórica que ha supuesto el fin de un ciclo, una vez que ha concluido la etapa bajo la dirección de Juan Riancho tras dieciocho años de gestión. El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, confirmaba ayer la adquisición en la última jornada de feria de cinco obras como «muestra de apoyo a la labor de los creadores y galeristas de la comunidad autónoma».
La consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández, apuntó que la incorporación de estas creaciones ha supuesto una inversión de 28.600 euros, que contribuirá a enriquecer los fondos de la Colección Norte del Ejecutivo regional.
Estas cinco nuevas obras se corresponden con la otras tantas galerías cántabras presentes en la feria: Espacio Alexandra, Espiral, Exhibit Art Gallery, Juan Silió y Siboney. Y los trabajos adquiridos pertenecen a los artistas Álvaro González, Willy Ramos, Emmanuelle Tozzoli, Nora Aurrekoetxea y Gruber, respectivamente.
Por su parte, el Ayuntamiento adquirió tres obras que pasarán a engrosar la colección del Museo de Santander MAS, según señaló la concejala de Cultura Noemí Méndez. «Hemos decidido promover esta iniciativa de impulso a los artistas y como apoyo a la feria y al sector de las galerías, al tiempo que enriquecemos la colección del MAS», subrayó la responsable municipal. Méndez añadió que, al igual que otras ciudades, Santander continúa así un proceso de adquisición de obras que prioriza la elección de piezas de creadores cántabros o vinculados a la región y a las galerías locales. La labor de compra se abordó en estrecha colaboración con el director del museo Salvador Carretero, «de cara a dotar de la máxima coherencia a la colección del centro».
Respecto a las obras, la concejala detallaba que se han comprado dos obras de la galería santanderina Espacio Alexandra, en concreto 'Hortus conclusus' (2023), acrílico sobre lienzo, del artista Álvaro González, y la escultura 'Estación de propagación' (2023), del mismo artista, en soporte de plástico para tubos de ensayo, metacrilato y cerámica esmaltada.
Estas obras forman parte del proyecto inédito que Álvaro González ha presentado para Artesantander, una propuesta que parte de la observación de la naturaleza, en este caso de las plantas y esquejes que el artista tiene en su casa y de sus paseos por el jardín botánico de Madrid donde recolecta hojas y ramas que han caído al suelo. Además, el Consistorio con la pieza de videoarte de la artista Cecilia de Val 'Dame una pantalla y ... #1' (single channel video, colour, sound HD, 4 min. 30s.), de la galería zaragozana Antonia Puyó.
Noemí Méndez destacó el elevado nivel artístico de las 42 galerías participantes en la 31 edición, así como el interés suscitado un año más entre los visitantes. Finalmente, mostró su agradecimiento al equipo y elogió la labor de Juan Riancho al frente de la organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.