Borrar
El pintor Agustín de Celis, entre algunas de sus obras y publicaciones sobre su trayectoria que ha exhibido la Biblioteca Central de Cantabria. Alberto Aja
El homenaje a Agustín de Celis abre en Comillas su periplo con guiños a sus orígenes vitales y pictóricos

El homenaje a Agustín de Celis abre en Comillas su periplo con guiños a sus orígenes vitales y pictóricos

El Espolón acoge el sábado la exposición del Año dedicado por Cultura al pintor nonagenario, con la suma de dos piezas de sus inicios como artista y la presentación del catálogo

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 3 de abril 2025, 02:00

Una 'estación emocional' es el primer destino en la itinerancia expositiva del Homenaje y Año cultural y artístico dedicado este 2025 a Agustín de Celis ... . Comillas representa el reencuentro con el paisaje físico y creativo, con la memoria y las raíces del pintor de 93 años. Tras el punto de partida del periplo expositivo que este año recorrerá Cantabria y recalará en Madrid, el artista regresa a su villa natal el próximo sábado, día 5. El proyecto impulsado por la Consejería de Cultura del Gobierno regional y comisariado por Jesús Mazón, ilustra y sintetiza su extensa obra que discurre del paisajismo a la abstracción con etapas donde asoma también la experimentación. Para Agustín de Celis, «volver a Comillas es regresar a mis orígenes vitales y pictóricos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El homenaje a Agustín de Celis abre en Comillas su periplo con guiños a sus orígenes vitales y pictóricos