Secciones
Servicios
Destacamos
Poeta y pintora, pionera en muchos aspectos y factores del cine de vanguardia, la estadounidense Storm de Hirsch es la protagonista de las nuevas sesiones programadas en el Centro Cultural Doctor Madrazo de la mano del proyecto Cineinfinito. Figura clave en la escena ... del cine de vanguardia del Nueva York de los años 60, y uno de los miembros fundadores de la Film-Makers' Cooperative, en los últimos tiempos ha crecido el reconocimiento de su huella como pionera del cine underground.
La propuesta de acercamien to a su trayectoria como cineasta se plasmará en dos sesiones previstas mañana, día 22, y el 29 de este mes. El aforo es de 19 plazas, como es habitual desde las restricciones por la pandemia, por lo que a pesar de ser una actividad gratuita será necesaria la reserva previa.
La Concejalía de Cultura ha programado para estos dos viernes la nueva actividad en el Centro Doctor Madrazo, que de la mano de Cineinfinito acercará la obra de la poeta y cineasta estadounidense Storm de Hirsch. Las sesiones se celebrarán a las 18.30 horas.
Entre las películas que realizó, gozan de mayor consideración, la serie titulada 'The Color of Ritual The Color of Thought: Divinations' (1964), 'Peyote Queen' (1965) y 'Third Eye Butterfly' (1968). De Hirsch describió esta aportación como «una trilogía cinematográfica que abarca múltiples viajes a continentes enterrados del ser, explorando áreas fuera del límite del no-tiempo, el nuevo espacio», según su propia autora.
Estrechamente ligada a Jonas Mekas, su ligazón con el cine se desarrolla desde los años sesenta. Su deseo inicial era hacer películas narrativas dramáticas, películas que «pudieran resonar simultáneamente con el movimiento de cine independiente americano, así como con la aparición internacional de un cine artístico narrativo complejo, más amplio, de las ruinas al realismo social».
Pero después descubrió en la secuencia una analogía con las corrientes de visión que habían asumido en este momento sus poemas más fuertes. «Para mí, hacer poemas y hacer películas son la misma cosa y ninguna de las dos actividades excluye a la otra». Su trabajo, a partir de entonces, reflejaría su compromiso con la comunidad cinematográfica underground y seguiría una amplia gama de estilos: «Diarios, proyecciones multipantalla, películas pintadas y películas que utilizaban una elaborada impresión óptica».
Storm de Hirsch (1912-2000) pintora y poeta se convirtió en cineasta precisamente a través de la búsqueda de un nuevo modo de expresión de sus pensamientos que fuera más allá de las palabras. En 1962 hizo su primera película y pronto se volvería muy activa en el movimiento underground de Nueva York, asociándose con cineastas como Stan Brakhage, el propio Mekas, Shirley Clarke, entre otros. Sus películas han sido proyectadas en el Museum of Modern Art, el Whitney Museum of American Art, el Festival de Cannes, el Ann Arbor Film Festival...
Y están disponibles a través de las cooperativas Canyon Cinema y la Film-Makers' Cooperative.
En la doble cita del Madrazo se pondrán visionar mañana: 'Cine-Songs' (1962-1965); 'Cine-Sonnet' (65-73); 'The Color of Ritual, The Color of Thought' (1964-1966) y 'Third Eye Butterfly' (1968). Ya el día 29 llega el turno de 'The Tattooed Man' (1969) y 'Dionysus' (1963) de Charles Boultenhouse. Gran parte del trabajo de Hirsch remite a la abstracción y emplea una serie de técnicas experimentales, como el grabado y la pintura fotograma a fotograma, o la edición metadiagética. A veces, sus animaciones se superponen sobre secuencias de acción en vivo. Sus películas están claramente influenciadas por sus antecedentes poéticos.
Es el caso de la serie de cortometrajes silentes rodados en la década de 1970 como 'Cine-Sonetos'. Sus películas también revelan «un interés por las prácticas y rituales religiosos orientales y su trabajo explora las posibilidades de la luz y tiene que ver con elementos espaciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.