![Humor, suspense y crítica social marcan la programación del Festival de Invierno](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/26/media/cortadas/61708790-k3pD--1248x780@Diario%20Montanes.jpg)
![Humor, suspense y crítica social marcan la programación del Festival de Invierno](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/26/media/cortadas/61708790-k3pD--1248x780@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En plena trigésimo primera edición del Festival de Invierno de Teatro de Torrelavega, el prestigioso certamen vuelve a ofrecer esta semana un programa marcado por propuestas de primer nivel nacional y protagonizadas por destacados referentes del sector escénico como el humorista Santi Rodríguez o ... la polifacética Cayetana Guillén Cuervo. Las tres citas planteadas en los próximos días constituyen una potente mezcla de humor amable e inteligente, análisis y crítica social y el colorido universo creativo de un genio de la pintura como Pablo Picasso, en una obra llena de ternura e historia especialmente enfocada a los más pequeños. Serán tres propuestas que llegan a Cantabria con un amplio y exitoso recorrido a sus espaldas, avaladas tanto por el público como por la crítica especializada.
La primera de las convocatorias del festival tendrá lugar este viernes a las 20.00 horas en el Teatro Municipal Concha Espina, en el que se representará la obra 'Infarto. ¡No vayas a la luz!', protagonizada por el actor y cómico Santi Rodríguez. La propuesta escénica, que llega a la comunidad después de cosechar éxitos durante seis temporadas en Madrid y que actualmente se halla en plena gira por toda España, narra con un enfoque tan divertido como cercano el caso de un hombre que sufre un infarto y se enfrenta a su propia muerte. En ese momento, lejos de ver, como dicen que ocurre, toda su vida en una película, el protagonista la ve en una obra de teatro. El paciente afronta una experiencia tan traumática como reveladora con la audacia y el inconformismo de quien siente que es demasiado pronto para irse porque descubre que todavía tiene muchas cosas que vivir. Santi Rodríguez aborda un papel trascendente con el humor sano, original y afectuoso que le caracteriza para invitar al público no solo a divertirse y pasar un buen rato, sino a tomar conciencia de la oportunidad que es la vida y a la que todos, en algún momento, nos acostumbramos hasta el punto de no apreciarla como merece. Durante 60 minutos, los espectadores de este espectáculo para jóvenes -desde los 12 años- y no tan jóvenes se verán sumergidos en un viaje apasionante en el que solo habrá una consigna: no avanzar hacia la luz que brilla al final del túnel. Todavía no.
Viernes. 'Infarto. ¡No vayas a la luz!'. 20.00 horas. Teatro para jóvenes, con el actor Santi Rodríguez. 60 minutos.
Sábado. 'Puertas abiertas'. A las 20.00 horas. Con Cayetana Guillen Cuervo y Ayoub El Hilali. 90 minutos.
Domingo. Teatro infantil. Obra 'Acróbata y arlequín', de la compañía La Maquiné. A las 12.00 horas.
Un día más tarde y a la misma hora será la actriz Cayetana Guillen Cuervo quien tomará el relevo sobre el escenario del Teatro Concha Espina con el montaje 'Puertas abiertas', una propuesta de una hora y media de duración enfocada al público adulto. Este complejo espectáculo traslada al espectador a un París apocalítico en el que, tras estallar varias bombas en la ciudad, el caos ha tomado las calles. Como miles de personas se han quedado en la calle y no pueden regresar a sus casas, un movimiento surgido en las redes sociales anima a los ciudadanos a abrir las puertas de sus hogares para acoger a quienes no tienen donde ir. A través de la historia de su protagonista, la propuesta plantea un profundo debate social sustentado en el encuentro de ésta con un joven marroquí interpretado por Ayoub El Hilali. El miedo, los prejuicios, la bondad, la mentira, la duda y las certezas se entremezclan en este drama humano, que retrata el encuentro entre culturas y que está lleno de emoción y suspense. La obra, escrita por Emma Riverola, está dirigida por Abel Folk.
Las propuestas del Festival de Invierno de Torrelavega durante esta semana finalizarán el domingo a las 12.00 horas con una propuesta dedicada al público infantil que recaló recientemente con gran éxito en el Palacio de Festivales: 'Acróbata y arlequín', de la compañía La Maquiné. La obra, que fue finalista en tres categorías de la última edición de los Premios Max, describe la historia de un joven Pablo Picasso que habita en París y que entra a formar parte de un circo tan decadente como lleno de vida, donde deberá aprender a cuidar de los animales. Retrato de un momento en el que en la capital francesa surgió un potente movimiento cultural que reunió a grandes artistas de diferentes disciplinas, la propuesta de la compañía escénica andaluza retrata la 'Época rosa' del artista malagueño, un periodo en el que sus obras se llenaron de luz y color. Con una cuidada puesta en escena, la obra, que también fue ganadora el año pasado de los Premios Fetén, constituye una rica y sorprendente amalgama de géneros y disciplinas que revelan el interés de la agrupación escénica por situar, como explicó su director, Joaquín Casanova, en una reciente entrevista en este periódico, «la música y lo visual como motores de la dramaturgia». Así lo hace La Maquiné en 'Acróbata y arlequín', con obras de los compositores Erik Satie y de Francis Poulenc interpretadas al piano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.