Secciones
Servicios
Destacamos
Mañana por la tarde, Julio Sánchez Martín (Zámora, 1975) colgará su bata blanca de médico para ponerse la chaqueta de escritor. De poeta «tardío» como él mismo se declara. Lo hará para presentar 'Alquimia del amor consciente' (editorial, Libros del Aire), su primer poemario, durante ... un acto que tendrá lugar, a las 19.00 horas, en la sede del Colegio de Médicos de Cantabria durante un acto abierto a todos los públicos. Este reumatólogo vocacional-actualmente trabaja en el Hospital Valdecilla- y con alma de humanista, reconoce que ha empezado a escribir hace dos años y que si se ha decidido a publicar estos versos ha sido animado por un grupo de poetas con los que mantiene una gran amistad. Sobre todo, Javier Lostalé, quien le acompañará en la presentación. Pero también reconoce que Juan Francisco Quevedo y Carlos Alcorta, encargado de la edición, le han animado a hacer públicos los versos que componen este libro en el que el amor está presente desde las primeras páginas. «Es una presencia constante porque siempre he defendido que el amor abre puertas y nos hace mejores personas. Por eso lo que trato de transmitir es que el amor debe subliminar al ser humano y que más allá del sentimiento se debe vivir como un espacio de crecimiento, de autoconvencimiento y expansión que nos llevaría a la trascendencia».
Su estilo es muy natural y descriptivo, tal y como se puede ver en los 28 poemas que componen el volumen en el que tampoco rehuye la alegoría y el misticismo. Una obra en la que la naturaleza y la fauna, se reconoce aficionado a este mundo sobre todo a observar aves, también están presentes y en el que no falta su faceta científica -de ahí la palabra alquimia en el título y en uno de los poemas- «en el que he querido hacer una referencia a que la ciencia no puede dar respuesta a todo y que aún hay cosas que no podemos explicar».
El autor de 'Alquimia del amor consciente' se confiesa un lector voraz desde la infancia. «Mi padre siempre estaba con un libro en las manos y la lectura es algo que tengo grabado desde muy pequeño». Cuando por fin se animó a escribir poesía lo hizo con el convencimiento de que tiene que despertar un sentimiento más allá de relatar un hecho. «Si no queda un poso, un vuelco o un instante de rumiar lo que se ha leído o escuchado, la poesía carece de sentido», considera.
Se siente enormemente agradecido de sus compañeros de viaje en esta publicación. De Alcorta, que desde el principio apoyó la publicación, y de Lostalé, quien además de acompañarle en la presentación le ha escrito el prólogo. Un poeta por el que siempre ha sentido una gran admiración y ahora tiene la suerte de compartir amistad.
Julio Sánchez Martín estudió Medicina en Salamanca, especializándose en Medicina Familar y Comunitaria. Ejerció en Zamora, en Alicante y completó su especialidad de Reumatología en Madrid. También ejerció en Zurich antes de volver a España. Pero su carácter científico no era suficiente para su espíritu inquieto y comenzó a completar esas inquietudes con su afición al arte. En Suiza se adentró en el mundo de la interpretación como actor y en Valdecilla forma parte del proyecto SaludArte que ofrece distintas representaciones, sobre todo en el hospital y hasta a escrito los guiones de alguna de las galas. También está vinculado con las actividades culturales que se realizan en el albergue de peregrinos El Convento en Santillana del Mar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.