Secciones
Servicios
Destacamos
ER. Su vocación es contar historias. Transmitir preocupaciones, dudas, anhelos, críticas, declaraciones... Para ello Maije Guerrero (Santander, 1981) se formó como actriz –y además de trabajar en teatro se la ha visto en algunas de las series con más audiencia como 'Tierra de Lobos', 'Homicidios', ' ... Ciega a citas'...'– pero aún necesitaba más. «Soy de las que pienso que cada historia tiene su propio canal de transmisión», asegura. Y ese interés por contar le llevó a la dirección teatral, a la escritura –tanto de teatro como de novela– y ahora, a la dirección de un cortometraje, 'Run Run Rabit' que se estrena mañana, jueves, en la Filmoteca Mario Camus, con dos sesiones, a las 19.00 y a las 19.30. horas, dos pases en los que además habrá un coloquio con el público asistente.
'Run Run Rabit' era una de esas historias «para ser contadas en cine» explica Maije Guerrero. Su idea, «ofrecer una experiencia que sacuda al espectador de su letargo digital, que cuestione aquello que asumimos como progreso y que confronte la oscura realidad de una sociedad que, aunque cada vez más conectada, está irónicamente más aislada que nunca», señala. Y fruto de esa idea escribió un guion «de tan solo tres páginas» que ha acabado siendo un filme de cuatro minutos dirigido por ella misma y que antes de su estreno no solo ha sido seleccionado en varios festivales internacionales –como el Fancine de Monforte de Lemos, el Festival de cine independiente de Barcelona 'Barciff' o Corrosivo Film Festival de Costa Rica–si no que ha ganado el primero de ellos, el Arjuntala Film que se ha celebrado en India.
La cántabra, que prefiere no desvelar mucho de la historia, sí quiere reconocer la ayuda que ha tenido para poder dirigirla. Sobre todo la del director de fotografía y productor Ismael Issa y la directora de Producción Zoe Peña. Con ambos coincidió durante la grabación en Cantabria de la serie 'Segunda muerte' de Movistar Plus. Maije Guerrero era una de las encargadas del vestuario y durante una de esas jornadas les comentó su idea de guion. Primero a Zoe Peña, luego a Ismael Issa, «y este último me dijo que había rodarlo y puso todo su equipo y todos sus conocimientos a mi disposición», explica.
Con esa «gran ayuda», más de otra serie de personas que participaron también en 'Segunda muerte', tanto de Cantabria como de fuera de ella, el pasado mes de abril, durante un fin de semana, tuvo lugar el rodaje en la Isla de Pedrosa y la Playa de Cuchía. «Y la verdad es que me lo pusieron tan fácil que me sentí hasta cómoda en un medio que no era para nada el mío», explica. Solo tiene palabras de agradecimiento para César Zaso, productor ejecutivo; Saioa Nadal, operaria de cámara; Berta Oporto, encargada de vestuario; Cristina Estévez y Jorge Maez, encargados de la producción y una larga lista más de personas que cita uno por uno e insiste en que sin su apoyo, sobre todo, sus palabras de ánimo, no hubiera podido llevar esa idea a la pantalla.
Cristina de la Hoz, Adrián Alonso, Álvaro González, Pablo Escobedo y Cristián Hidalgo fueron los encargados de poner cara y voz a esa historia en la que más o menos viene a recordar que todos esos avances tecnológicos que nos resultan tan cotidianos y que «asumimos como progreso pueden traer muchas consecuencias.
Y es que, si por algo se caracterizan las historias de Guerrero, que estudió la diplomatura de Arte Dramático y se formó en Dirección de Actores y de Escena en el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía, es por la denuncia de todo aquello que la preocupa. Historias cotidianas, pero con enjundia como 'Gran hibernación', una parodia sobre los reality shows; 'El último barrio' un drama basado en un hecho real sobre la violencia de género entre adolescentes; 'Traviesas' la novela con la que ganó el primer premio en el II Certamen Iberoamericano de Dramaturgia de Castuera, siendo elegido entre más de doscientas obras o '25 vacas', un thriller rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.