![Malestar, indignación e incomprensión en la cultura cántabra por la salida de Esteban Sanz del Palacio](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/30/jazzEl%20Comite-kyY-U230420782211UCH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Malestar, indignación e incomprensión en la cultura cántabra por la salida de Esteban Sanz del Palacio](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/30/jazzEl%20Comite-kyY-U230420782211UCH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La salida de Esteban Sanz Vélez del Palacio de Festivales ha provocado un gran malestar y sobre todo una gran incomprensión en el sector cultural de Cantabria. Al menos así lo manifiestan un gran número de voces, de distintos sectores –tanto del mundo de ... la música, como las artes escénicas o la crítica– que destacan la buena labor realizada por este músico, compositor y pedagogo en el año que ha estado al frente de la dirección artística. Un tiempo que, según destacan, no es suficiente para poder desarrollar un proyecto que se caracterizaba por hacer del Palacio «algo más que un contenedor de espectáculos». Pero además de lo personal, y la mayoría de las opiniones recabadas por El Diario Montañés, coinciden en destacar el prestigio y los conocimientos de Sanz, el sector lamenta que desde la Consejería no consideren urgente buscar una persona que ocupe este puesto con el argumento de que la programación ya está cerrada hasta junio.
Noticia relacionada
El director del Festival Internacional de Santander afirma que durante este año Esteban Sanz ha hecho una gran labor de reorganización de la programación del Palacio «desde el punto de vista conceptual, con un gran acierto en la conexión de disciplinas y una gran visión pedagógica». Y, sobre todo, «veo muy relevante su capacidad de construir sin destruir, aprovechando las cosas que se estaban haciendo bien. Algo que hoy en día se echa en falta».
«Es una pena que una decisión política haya frustrado el trabajo desarrollado por Esteban Sanz en el Palacio y, sobre todo que no se hayan tenido en cuenta los valores técnicos, la cualificación y el prestigio de Esteban Sanz para estar al frente de la dirección artística». También cree que «en el año que ha estado al frente de la programación, ha mostrado «un gran sentido común en su propuesta de asociar distintas disciplinas artísticas y mostrar que hay un cosmo cultural que va más allá del divertimento».
Para Ana de la Robla: «Apenas habíamos comenzado a disfrutar de la nueva programación diseñada por Esteban Sanz, cuando nos enteramos de su destitución sin razón aparente, más allá de una débil excusa en torno a posibles deudas contraídas por el Palacio en el pasado». También señala que «con independencia de que su llegada fuera un tanto silenciosa, lo cierto es que se ha perfilado como un programador con intuición y talento, capaz de agendar citas de indudable interés, protagonizadas por orquestas, intérpretes y dramaturgos de innegable reconocimiento. Con Esteban Sanz, para ser justos, la programación del Palacio ha crecido muchos enteros, tras un largo y desértico periodo de gestiones tan tendenciosas como bochornosas». Además señala que: «Parece de dudoso gusto, por parte de los responsables de Cultura, inducir al programador a dejar cerrada la previsión de espectáculos hasta junio del 2025 para decirle en diciembre que, puesto que el trabajo ya está hecho, coja la puerta y arranque. Tal actitud se presta a interpretaciones no precisamente benévolas. Cualquier excusa que se quiera construir va a sonar a falsa, como mínimo, si no a premeditada y alevosa. Cultura debería reconducir sus pasos, que en los últimos meses parecen muy errados. La salida injustificada de Esteban Sanz como programador enterado, didáctico y con gusto es otra astracanada de Cultura, que nos condena a un futuro incierto que esta región no se merece».
Enrique Bolado tiene muy claro que el paso de Esteban Sanz por el Palacio «ha sido extraordinario». Entre otras cosas porque ha abierto la instituciones a nuevas corrientes artísticas que antes no habían tenido cabida como el jazz o el fado. Además de promover un ciclo de ópera y un buen número de conferencias. «Para mí esta salida además de inesperada es incomprensible y siempre le tendré un gran respeto, intelectual, artístico y personal».
Francisco Valcarce no acaba de entender la salida de Sanz. Por un lado porque cree que «no se le ha dado tiempo para desarrollar su proyecto» y porque cree que «como ya ha dicho Jesús Ferrer, ha aportado un concepto intelectual a la programación del Palacio» y lo ha intentado convertir en un centro cultural «más allá de un contenedor de espectáculos».
Elena Ramos no acaba de entender la salida de Esteban Sanz, «una de las personas más idóneas para el cargo de director artístico que conozco por el gran conocimiento que tiene del Palacio de Festivales y por la programación tan equilibrada que ha presentado». Pero más allá de su respeto a la persona, esta música lamenta que desde Cultura muestran un gran desconocimiento del sector cuando señalan que ya habrá tiempo para elegir a otro director artístico porque la programación de esta temporada ya está cerrada. «Eso es algo que nos ha indignado al sector porque nos da la sensación de que no les interesamos».
Juan Carlos Izquierdo también considera que Sanz estaba dando buenos pasos en el Palacio. «Nunca me ha dado la sensación de que nos atendiera por compromiso. Ha sabido decirnos que sí a algunas propuestas y también que no a otras. Pero siempre nos ha escuchado con interés». También lamenta que desde Cultura anuncien «que no hay prisa por nombrar a un nuevo director artístico» porque según señala «las programaciones no se hacen de un día para otro y ya habría que estar trabajando en la siguiente». «Además, para nosotros (creadores, agentes culturales) es muy triste tener que empezar de cero cada vez que hay un cambio de estos por cuestiones políticas».
«He convivido con Esteban Sanz durante sus últimos años como director del Coro Lírico de Cantabria y he podido comprobar su sentido del espectáculo, su buen y delicado gusto al elegir repertorios y su amplia cultura musical», asegura Kitty Martínez quien también afirma que «cuando me enteré de su ingreso en el puesto que ahora abandona, me ilusioné pensando que era la persona idónea para armar una programación coherente, atractiva que fidelice público y, sobre todo, que logre captar nuevos espectadores movidos por la curiosidad». También cree que se le debería haber dado más tiempo para desarrollar su proyecto. «Es una gran pérdida».
La exdirectora del FIS afirma que la salida de Esteban Sanz «es un nueva oportunidad perdida». Destaca de este músico y pedagogo «su buen criterio» a la hora de programar, algo que según afirma no se había vivido en el Palacio de Festivales «desde la época en la que Regino Mateo ocupó este mismo cargo». Y es que, según señala, Sanz «no se ha quedado solo en los conciertos o en los espectáculos sino que ha sabido buscar actividades que los complementen como conferencias o proyecciones».
«Reconozco que esta decisión de prescindir de Esteban Sanz me ha sorprendido mucho porque estaba haciendo un buen trabajo» reconoce la directora de la Orquesta Sinfónica del Cantábrico (Oscan). De el ya exdirector artístico destaca que «es muy respetado en el mundo de la música» pero que también ha sabido vincular otras disciplinas a su programación «en la que apostó por los creadores de Cantabria y la profesionalidad».
Con pena y con un poco de indignación contenida ha acogido este actor y director la decisión de Cultura no contar con Esteban Sanz en el Palacio. En primer lugar, según señala, porque un año «es poquísimo tiempo» para demostrar la valía en un puesto de este tipo. También cree que «la cultura no debería estar en manos de la política de una manera tan taxativa» y, en el caso de Cantabria, en donde aún no se ha anunciado un nuevo director artístico lamenta «que se haya cerrado una puerta sin abrir otra. ¿A quién nos dirigimos ahora?» pregunta. Sobre la gestión de Sanz en este último año, destaca «que tenía muy clara su propuesta. Es una lástima que no haya podido llevarla a cabo».
Para Regino Mateo el trabajo que ha desarrollado Esteban Sanz «un profesional muy cualificado» en el Palacio ha sido bueno. Pero también le indigna que tras su salida, «no se vea urgente o importante nombrar a alguien que lo sustituya con la excusa de que la programación de este año ya está aprobada. Esto significa que en Cultura desconocen con cuanta antelación se prepararan las temporadas. Siempre he sido de la opinión de que el que no sabe no debería dejar irse al que si lo sabe». Mateo espera que en Cultura recapaciten para que «el Palacio de Festivales no vuelva a ser el único teatro de España sin director artístico».
«Me parece un despropósito y una falta de respeto. Pero no solo a Esteban Sanz, sino a todos los cántabros», asegura Alberto Salcines quien no acaba de entender «en el contexto de otros ceses recientes» que se tomen este tipo de decisiones políticas sin exponer las causas. «Todavía no sabemos el motivo por el que no se le ha renovado el contrato y eso nos puede llevar a hacer todo tipo de especulaciones». Y es que para Salcines, la trayectoria de Esteban Sanz a nivel profesional «siempre ha sido rigurosa. Sinceramente creo que no se merece una salida así»
Fernando de Carlos afirma estar aún sorprendido. «En mi opinión en el tiempo que ha estado, que no ha sido mucho para este tipo de cargos, ha hecho un gran trabajo» por lo que siente que en Cultura «se prescinda de personas tan eruditas y con tantos conocimientos como los que tiene Esteban Sanz.
Juan Calzada reconoce que Esteban Sanz es un hombre «con mucho talento y con una trayectoria intachable» por lo que ve incomprensible la decisión de Cultura de prescindir de sus servicios. «Nunca se debe renunciar al talento», afirma. Desde su experiencia como gestor, cree que hasta ahora los pasos que había dado el director artístico del Palacio «estaban bien dados» por lo que no entiende que «se le hada dado tan poco tiempo. No ha podido demostrar su valía», asegura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.