![Matilde Camus, 'Alfarera de versos'](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/05/media/cortadas/78760031--1248x1226.jpg)
![Matilde Camus, 'Alfarera de versos'](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/05/media/cortadas/78760031--1248x1226.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Terapia de vida, sí. Pero sobre todo pasión. Esa es la ecuación que fundamentó el vínculo entre Matilde Camus (Santander, 1919-2012) y la poesía. Y en su escritura subyace la idea de regalar esa experiencia con sinceridad y humildad. Ahora, cumpliendo su deseo, ... se ha abordado el ingente esfuerzo de revisión y actualización de toda la creación poética de la discípula de Gerardo Diego. El fruto, cuya puesta de largo tuvo lugar la pasada semana en la Biblioteca Central, se ha plasmado en dos volúmenes que reúnen toda la obra poética de Camus, caracterizada por su «voluntad precisa y claro verbo».
Los dos tomos que ahora han visto la luz bajo el epígrafe común de 'Alfarera de Versos' recogen a lo largo de sus más de 1.500 páginas toda la producción poética -más de 30 libros- de una de las figuras de la poesía cántabra contemporánea. También se incluye un completo estudio de sus rasgos biográficos y literarios realizado por su hija, Matilde Guisández.
Todos los libros de la autora están agotados, y gracias a la preocupación de sus herederos y del editor, Raúl Reyes, ven de nuevo la luz en esta edición especial. La poesía de Matilde Camus, según los impulsores del proyecto, «posee plena vigencia y conecta de forma profunda con quien la escucha».
Más de 1.500 páginas. Matilde Camus. 'Alfarera de versos'. Obras completas de poesía. Dos volúmenes y más de 1.500 páginas. Edición al cuidado de Matilde Guisández, hija de la autora, y Raúl Reyes, editor y gestor cultural. Cuenta con un prólogo de Francisco Gutiérrez Díaz, presidente del Centro de Estudios Montañeses.
Edita. R&R edicionesPVP: 49,00 € (los dos volúmenes se venden conjuntamente). Ya disponible en librerías. Apoyo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Santander, en el décimo aniversario del fallecimiento de la autora.
29 libros. Relación de los libros de poesía de Matilde Camus contenidos en estas Obras Completas abarca desde 'Voces' (1969) a 'Vivir… Soñar… Sentir…'. (2005)
Cada uno de los más de 1.200 poemas recogidos en ambos tomos aparecen de forma cronológica, según la fecha en que fueron creados, y en el libro concreto en que se incluyeron (Matilde Camus publicó una treintena de poemarios en vida). También se incluye un completo estudio de sus rasgos biográficos y literarios, así como todas las portadas originales de los libros recopilados, muchas elaboradas por su esposo Justo Guisández, algunas por la propia poeta, a quien también le interesó la pintura, y otras por artistas coetáneos y amigos de la autora de 'Ronda de azules'.
En 2019, con motivo del centenario del nacimiento de la poeta cántabra, se editó una antología poética suya con el título 'Vivir... Amar... Sentir...'. Durante su presentación en numerosas bi bliotecas públicas y centros culturales de Cantabria quedó claro que la poesía de Matilde Camus tiene aún plena vigencia.
El título de la edición respeta la definición que de sí misma hizo Matilde Camus en su poema 'Desde mi rincón', incluido en su libro 'Vuelo de la mente' (1994), y en el que habla del espacio en que escribió cada noche durante más de 30 años y cómo se veía a sí misma: «Desde este rincón mío, alfarera /de versos y expresiones,/ navego entre palabras migratorias/ que una vez construidas, me abandonan /y otras mentes, quizás,/ comprendan su sentido y le enriquezcan...»
El prólogo introductorio de la edición ha sido elaborado por Francisco Gutiérrez Díaz, escritor e historiador y actual presidente del Centro de Estudios Montañeses -del que Matilde Camus fue miembro durante toda su vida literaria-, que conoció personalmente a Matilde.
En él se resalta su importante faceta como investigadora y articulista, que en estas obras completas poéticas, lógicamente, no está recogida, que sobre la escritora escribe: «Mientras haya quienes sigan leyendo sus poemas y dejándose conmover por lo que expresan, no solo el nombre de Matilde Camus continuará vigente, sino que permanecerá vivo su sensible espíritu de poeta».
La presente publicación contiene, además de toda la obra poética de Matilde Camus, una biografía de la autora, «pues es difícil separar a la persona de su obra, y en este caso la una explica y complementa a la otra»; una introducción preliminar realizada por su hija Matilde Guisández; y un completo currículum literario. Camus siempre escribió con el anhelo de comunicarse y comunicar lo que sentía. «Ningún dolor le era ajeno, y en una personalidad tan sensible todo lo que acontecía le afectaba profundamente». En el poema 'En la penumbra' del libro 'Fuerza Creativa (1998), expresa: «Siento todo pesar profundamente,/ es por ello que busco encantamiento/para no sucumbir/ y ser poeta triste, quejumbrosa/ al notar desgarrado el corazón...».
Para entender mejor su evolución como poeta, se ha mantenido el orden cronológico de aparición de sus libros, y el criterio editorial siempre ha radicado en conservar lo más genuino de la autora. En su libro 'Fuerza creativa' (1998) y en su poema 'La inspiración es personal' exige: «Todo lo digo ahora, en mi tiempo/ y no es justo cambiarlo/ desvirtuando la esencia primitiva/ de mi fiel testimonio./Lleva todo el calor/de quien miró hacia dentro/ y descubrió su alma estremecida/por sensaciones claras y directas...».
Socio honorario de las Aulas de la Tercera Edad de Cantabria, autora de la letra de los himnos de San Román de la Llanilla y de Peñacastillo, y de la letra de la Salve Aviadora a la Virgen de Loreto, fueron traducidos al francés y publicados en el país vecino sus ensayos: 'Juan Trueba y Cosío, un lirico francés nacido en Santander'; 'En la Orihuela de Miguel Hernández'; 'Año Jubilar en Santo Toribio de Liébana'; 'Encuentro con Bécquer; Rutas de Santander y numerosos poemas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.