Borrar
Foto de familia, en la clausura del congreso de CIMA que ha reunido a cerca de noventa representante del sector audiovisual. Ana martín
Las mujeres cineastas, en su Carta de Cantabria, exigen el 50% de la dotación de ayudas públicas

Las mujeres cineastas, en su Carta de Cantabria, exigen el 50% de la dotación de ayudas públicas

El Congreso de CIMA, clausurado ayer en la Filmoteca Mario Camus, reclama ocho medidas y denuncia que la brecha económica, que aún existe, dificulta la senda hacia la igualdad efectiva

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 26 de junio 2022

«Que el 50 % de la dotación de las ayudas públicas sea para proyectos liderados por mujeres». La reclamación encabeza las ocho medidas que la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales (CIMA) exige a través del documento 'Carta de Cantabria', que se hizo ... público ayer tras la reunión mantenida en la sede de la Filmoteca 'Mario Camus'. Se cerraba así el Congreso de tres jornadas celebrado en Santander por este colectivo con el apoyo de Cultura. El documento plasma las conclusiones y medidas tras estas jornadas de reflexión. Entre ellas, la transparencia en los sueldos y condiciones de contratación y el hecho de que la futura Ley del Cine y la Cultura Audiovisual incorpore «un decidido apoyo a las actrices, aplicando medidas de acción positiva para revertir la desigualdad de los elencos, ajustándose a la realidad social».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las mujeres cineastas, en su Carta de Cantabria, exigen el 50% de la dotación de ayudas públicas