![La arpista Annie Chambers inicia las actuaciones sobre los 25 años del Palacio de Festivales](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/18/media/cortadas/chambers--575x323.jpg)
![La arpista Annie Chambers inicia las actuaciones sobre los 25 años del Palacio de Festivales](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/18/media/cortadas/chambers--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Miércoles, 18 de mayo 2016, 12:46
La arpista Annie Chambers inicia este viernes 20 las actuaciones en la exposición ubicada en la Biblioteca Central con motivo de los 25 años de la inauguración del Palacio de Festivales, organizada por la Consejería de Cultura para conmemorar esta efemérides.
El recital del viernes será en el escenario situado en el espacio expositivo, a las 19.30 horas, y la entrada será libre hasta completar el aforo, ha informado el Gobierno regional.
Annie Chambers, nacida en Inglaterra en 1984, comenzó a tocar el arpa a la edad de 10 años. Tras su formación bajo la supervisión de Elizabeth Jane Baldry pasó varios años viajando de manera intensiva por Europa, combinando las actuaciones en salas con otras en la calle. Siguiendo sus orígenes irlandeses, pasó ocho años en Galway (Irlanda) donde añadió a su formación clásica la formación en arpa céltica, y fundó la banda 'The harp, the accordion and the ugly'.
En 2014 fue invitada como ponente e interprete en el Festival Internacional de Arpa Celta Alfavita en Moscú (Rusia). Tras asentarse en Santillana del Mar en 2014, volvió a centrase en el arpa de pedales con el cual ha creado un repertorio de música contemporánea y cinematográfica realizando arreglos propios.
Durante el concierto en la Biblioteca, Chambers realizara un recorrido por algunas canciones de su repertorio cinematográfico mezclado con alguna pieza de música tradicional irlandesa y versiones de música contemporánea. Interpretará temas de Chalie Chaplin, Nino Rota, Alan Silvestri Coldplay, Leonard Cohen y George Gershwin, entre otros.
Esta propuesta que viene a complementar la exposición organizada para celebrar el cuarto de siglo del Palacio de festivales, continuará todos los viernes a las 19.30 horas hasta el 10 de junio, coincidiendo con la clausura de la muestra.
La próxima cita será el viernes 27 con los microteatros realizados por los alumnos de la escuela de Rosa Casuso; el viernes 3 les tocara el turno al grupo Arracacorazones, y concluirá el Dúo de Tangos "Flores de Gardel".
La exposición
La exposición se inauguró el pasado 29 por el consejero de Cultura Ramón Ruiz, y se vertebra en distintas áreas. Se inicia con los aspectos arquitectónicos del edificio firmado por Sáenz de Oiza. En este apartado se muestra una serie de planos originales que tienen el interés de que se pueden ver dibujos y comentarios del arquitecto.
Continúa con una relación de autógrafos de algunos de los artistas que han pasado por sus escenarios. Por primera vez los espectadores podrán ver las firmas y dedicatorias de Rafael Alberti, Liza Minelli, Jose Carreras, Yehudi Menuhin, Tricicle, etcétera. Además hay un vídeo donde diferentes artistas muy reconocidos, mandan su felicitación al Palacio por su aniversario.
También se exhiben unas muestras de las producciones líricas del Palacio de Festivales. Vestuarios y dibujos de algunos de los títulos realizados por el propio teatro, como 'Madama Butterfly' y 'Cuentos de Hoffman', y que han girado por distintos escenarios de nuestro país. Además se cuenta con el vestuario de tres ballets dirigidos por Victor Ullate que se estrenaron en la sala Argenta. Destaca un traje de flamenca, diseñado por Vittorio y Luchino, con una cola de 17 metros.
Presidiendo el espacio de esta sala se ha montado un escenario donde, además de poder ver un vídeo que recorre actuaciones de estos 25 años, también se ofrecerán distintas actuaciones en vivo que dinamicen esta exposición.
La exposición se completa con el programa de mano de la primera actuación que inauguro el Palacio, carteles de distintos espectáculos, alguno de ellos estrenados en el Palacio, la evolución de las entradas, etcétera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.