Secciones
Servicios
Destacamos
Silvia Cantera
Miércoles, 14 de septiembre 2016, 18:57
Raro será preguntarle a un músico si está nervioso escasas horas antes de que se publique su nuevo disco y que diga que no. En este aspecto los chicos de Shinova son del montón. Este viernes alumbran a su cuarto retoño. 'Volver' se presenta como un paso más de la banda vizcaína, que acaba de cerrar un verano lleno de experiencias emocionantes. Y otoño llega con fuerza. A la gira de presentación del nuevo disco tienen que sumarle su actuación en el BIME. La expectación por ver la carita a la nueva criatura de la banda del Duranguesado es cada vez mayor. «Estamos sorprendidos e ilusionados por la respuesta de la gente», reconoce Gabriel de la Maza, el vocalista del grupo.
'Volver' se preestrena este jueves en un evento en el madrileño Museo Cerralbo. Además de su música, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de zonas de degustación y coctelería y de la actuación de varios artistas circenses. «Con todo lo que se ha montado sabemos que nos vamos a sorprender hasta nosotros mismos. Solo de pensarlo ya me pongo nervioso», bromea De la Maza. Tras desenchufar las guitarras regresarán a Bilbao para celebrar el décimo aniversario de Fnac Euskadi con WAS y Pablo und Destruktion. Allí darán el pistoletazo de salida a una serie de acústicos que les obligará a pasar en la carretera cerca de un mes. Será una buena forma de ir calentando motores antes de su gira.
Las nuevas canciones han surgido de forma frenética. Dar a luz a 'Ana y el artista temerario', su anterior trabajo, les llevó un año y medio, y en esta ocasión les han bastado cuatro meses para meterse en el estudio. En 2014 se incorporaron Dani (guitarra) y Froufe (batería) y desde ese momento son una «banda muy compacta». «Nos une una amistad muy fuerte y musicalmente nos compenetramos muy bien. Es una maravilla», explica De la Maza. Tampoco han tenido grandes complicaciones durante la grabación. 'Volver' se gestó en Neo Music Box en Aranda de Duero con José Caballero: «Ha sido genial trabajar con él porque desde que mandamos las maquetas entendió perfectamente qué necesitaban las canciones para mejorarlas. Hemos acabado contentísimos».
Con este nuevo trabajo han querido «dar una vuelta de tuerca». De esta manera, sus temas tienen un sonido «más limpio» y las letras están «más elaboradas». «No hemos buscado un single de cuatro estribillos y dos estrofas de cinco segundos sino canciones que cuenten historias», aclaran. Precisamente su último sencillo, 'Qué casualidad', habla de la importancia de quienes aparecen en los momentos más complejos y tiene un videoclip que acaba con una gran incógnita. Los tres niños protagonistas consiguen abrir una puerta, pero en ningún momento vemos lo que hay detrás. ¿Pero qué hay para ellos tras esa puerta? La pregunta descoloca totalmente al cantante. «Me han venido demasiadas cosas de golpe. Creo que la puerta siempre está abierta. Siempre van sucediendo cosas. Básicamente es ilusión, aunque parezca un tópico».
Y trabajo, porque llevan siete años picando piedra. «Comenzamos con la inocencia de cualquier músico. Ander (bajo) y yo empezamos a hacer canciones, las colgamos en internet. Gustaron y decidimos crear una banda», resume el cantante. Son conscientes de que, aunque su nombre cada vez suene más, «como en cualquier profesión, hay que seguir renovándose y estudiando. Si no, estás fastidiado».
«La Plaza del Trigo tiene magia»
El 11 de agosto Gabriel de la Maza cumplió un sueño «raro». Vivió una experiencia de esas que recuerdas toda la vida, pero que no puedes decir que llevases siglos esperando. ¿Quién podría llegar a pensar en subirse al escenario principal de un festival para cantar 'Quisiera ser' con el Dúo Dinámico? Fue tan «raro» porque nunca se habría imaginado compartir escenario con «una leyenda». El encuentro fue en el Sonorama, donde el histórico grupo también cantó con Eva Amaral y Alberto Jiménez de Miss Caffeina. «Unos tres años antes de que salieran los Beatles, ellos ya hacían canciones. Siempre han estado en cualquier casa en momentos en los que se reúne la familia, como en Navidad», comenta. Así que, ¿cómo negarse a algo así? «Me trataron con una humildad tremenda».
Aunque esa no ha sido la única experiencia satisfactoria que se han traído del festival de Aranda de Duero. Y fue recíproco. Respondieron tanto el público como los organizadores. Javier Ajenjo, uno de los cerebros que hay tras este multitudinario evento, se quedó fascinado con su actuación en la Plaza del Trigo. Pese a ser un escenario pequeño, tiene la fuerza de atraer a cientos de personas que optan por vivir el festival desde el mediodía. «Llevo más de diez años yendo a conciertos allí y solo esta vez he visto algo comparable con Vetusta Morla y Supersubmarina», indicó Ajenjo tras su concierto. De la Maza sigue emocionado: «Dos meses antes de ir a tocar empecé a ver vídeos de otros grupos para saber cómo era y qué se sentía, pero una vez que estás ahí arriba, lo que imaginabas es totalmente distinto. Lo que vivimos allí se nos ha quedado marcado a fuego. Nos disparó la ilusión que ya traíamos de serie».
Pero esa no ha sido la única pulsera de tela que se han colocado este verano. Han pasado por el Ebrovisión, Gigante y el Pre B-Side, y aún les queda una cita más. A finales de octubre actuarán en el BIME, un festival que se celebra en el BEC y que ellos conocen muy bien. «Antes había unos bocadillos de falafel que estaban buenísimos y ver conciertos mientras me los comía era lo más. Que los vuelvan a llevar», bromea De la Maza, que cree que «siempre llevan a unos grupos guapísimos». De hecho, este año hará lo posible por ver a los también vizcaínos Belako y a Chemical Brothers, que le gustan «de toda la vida». Y una recomendación: Toundra, porque «no tienen voz, pero no te aburres en ningún momento. Quienes van a verlos salen con la boca abierta». Sin embargo, más que mirar el cartel, el vocalista de Shinova aconseja que el público se deje llevar y descubra bandas nuevas: «Siempre acabas llevándote algo nuevo y al final te tiras todo el verano escuchando el disco de alguien que hasta hace una semana ni conocías».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.