Borrar
Cris, Josu, Lore y Lander son los integrantes de Belako.
«Impresiona muchísimo cruzar el charco para tocar»

«Impresiona muchísimo cruzar el charco para tocar»

Los vizcaínos Belako arrancan este jueves una serie de conciertos por México tras un verano frenético que ha incluido dos visitas a Alemania

Silvia Cantera

Miércoles, 5 de octubre 2016, 18:59

Este verano ha sido complicado que Belako tuviese un fin de semana tranquilo. Desde que empezaron a salir los primeros rayos de sol y se inauguró de manera oficial el período de festivales, apenas han salido de la carretera. Incluso han tenido que hacer algún que otro viaje en avión. Debutaron en el extranjero en abril con Portugal, han llevado su música hasta Escocia e Inglaterra y han hecho un par de desplazamientos hasta Alemania. Esta vez, el viaje ha sido un poco más largo. «Me pillas ahora metiendo el cepillo y la pasta de dientes en la maleta», confiesa Cris Lizarraga, la vocalista del grupo vizcaíno. Tras 19 horas de vuelo, ya están en México donde desde este jueves tienen cuatro citas y, de momento, ningún fan.

«Que sepamos, por ahora, no tenemos seguidores por allí. Cero. Pero vamos a intentar que para cuando volvamos haya gente a la que le gustemos», explica. Su objetivo es tener «la primera toma de contacto» y aprovechar las citas en las que telonearán a grupos de la zona para ir dándose a conocer. «Vamos con mucha ilusión. Cuando nos llegó la propuesta nos dijimos: 'Vamos de cabeza'», comenta. Con un calendario muy ajustado, apenas tendrán tiempo de visitar el país pero tienen ganas de hacerse oír allí porque saben que «el público mejicano es muy fiel».

Aunque no sea su primera actuación en el extranjero, son conscientes de que estas nuevas citas suponen un paso más allá. «Aunque es verdad que llevamos prácticamente cinco años sin parar de tocar y lo de dar conciertos lo estamos asumiendo como algo natural, cruzar el charco para tocar impresiona. Impresiona muchísimo», señala la cantante. «Es una distancia mucho mayor que las que hemos recorrido hasta ahora, pero tocamos siempre con las mismas ganas que en cualquier lado porque estamos muy felices por hacer nuestra música», reconoce.

Si les va tan bien como en sus anteriores citas internacionales, pueden darse por satisfechos. «Estamos encantados con la respuesta que hemos recibido. Hemos conocido a gente muy abierta, muy musiquera y vamos haciendo amigos cada vez que vamos fuera. Y conociendo un poco más el entorno», cuenta Lizarraga. De hecho, tienen una virtud que les sirve de gran ayuda cada vez que hacen las maletas. Causan una gran primera impresión. «Solemos obtener una muy buena respuesta».

Este verano también han tenido una gran presencia en los festivales, otra oportunidad para ampliar el número de seguidores. «Es una oportunidad de darte a conocer entre gente que va a ver a otros grupos. Además, te abre la puerta a tocar después en salas de esas ciudades», que después de todo es a lo que ellos aspiran. «Un concierto en un festival siempre es rápido, tocas las más conocidas y no da para más. Creo que Belako cuando realmente se crece es en un ambiente más cerrado, más oscuro, como es el de una sala, que tiene un rollo más íntimo que nos gusta mucho», indica Lizarraga.

Pese a haber ido coleccionando sellos en sus pasaportes, los cuatro integrantes de la banda coinciden en que dos de los mejores conciertos que han dado este verano han sido cerca de casa, en el BBK Live de Bilbao y en el Kutxa Kultur de San Sebastián. «Cuando acabas de tocar pensando 'bua, qué pedazo de bolo acabamos de dar' es que realmente ha habido una enorme conexión entre Josu, Lore, Lander y yo. Y esos dos festivales nos han dejado con un sabor de boca inmejorable», señala.

Próximas fechas

Por eso, esperan con expectación su próximo festival local. Actuarán en el BIME en Barakaldo el próximo día 28, donde ya actuaron hace tres años. «Fue uno de nuestros primeros conciertos grandes y ahora, después de todo este tiempo, tenemos unas ganas locas de ver qué va a pasar. Tanto por nuestra parte como por saber cuál será la reacción del público».

Y una vez que acaben todos sus compromisos musicales, llegará el momento de hacer una fiesta para celebrar su bolo número cien. «El otro día lo comentábamos entre risas 'bua, vamos a hacer cien conciertos este año, qué pasada'. Les decía que casi prefiero no pensarlo porque me agobio y me canso solo de pensarlo. Creo que esa cifra es una locura, pero hemos llegado a ella muy a gusto», reconoce. Aunque a la hora de soltar prenda sobre cómo será ese día, confiesa desconocer «hasta dónde puede leer». «No sé cuánto me dejan decir. Sé que habrá algo especial, pero para que sea aún más especial, lo dejamos en el aire», resuelve. Aunque no tarda en admitir que es «una empanada» y que no conoce los detalles porque acostumbra a enterarse de todo «siempre a última hora». Tienen un grupo de WhatsApp de la banda en la que se cuentan las últimas novedades mezcladas con chistes y algún chascarrillo y reconoce que a veces se le escapan noticias importantes. «Acabo diciendo 'ah, ¿pero que tocamos aquí?', y me regañan porque lo dijeron hace mucho», comenta. De hecho, a estas alturas ya se habrá puesto al día tal y como prometía entre risas: «En cuanto cuelgue el teléfono, voy a repasar cómo va el tema del concierto número cien. Estaría bien enterarme».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Impresiona muchísimo cruzar el charco para tocar»