Borrar
The Pulsebeats estarán en la Fiesta Demoscópica
Fiestas sonoras, solistas y mezclas

Fiestas sonoras, solistas y mezclas

El fin de semana viene cargado de propuestas musicales repartidas por Cantabria

Pilar González Ruiz

Miércoles, 15 de febrero 2017, 20:23

Este fin de semana hay fiesta en Cantabria. Fiesta Demoscópica, para ser más exactos. Será el viernes (21.00 horas, entrada libre con invitación) en la Sala Niágara, de la mano de Mondosonoro. Con un festivo aire nostálgico, la cita demoscópica anual, que comenzó en 2007, pretende recordar los mejores momentos musicales del año que termina.

La fiesta de este año tendrá aire rockero y los anfitriones de la misma serán dos bandas locales; Medussa y The Pulsebeats.

Medussa es un cuarteto de post rock con trazas de metal instrumental. A comienzos de 2016 publicaron su segundo LP, '100 millones de años', en el que la banda profundiza en la experimentación de texturas e intensidades sonoras. Juan Gutiérrez (guitarra), Fernando Navarro (guitarra), Alfonso Borbolla (bajo) y Javi Arias (batería) demostrarán por qué el suyo está considerado uno de los directos os más demoledores de nuestra región en la actualidad.

The Pulsebeats son un cuarteto de rock directo y sin rodeos. 'Fiction Non Fiction' (2016) es el título de su disco más reciente, que funciona como una batidora cargada de garage, punk, pub rock y power pop. Nathan (voz y guitarra), Luis Ibáñez (guitarra), Álex (bajo) y Ral (batería) transforman en directo estas canciones en auténticos cañonazos.

La misma Sala Niágara será el espacio para otras bandas el sábado 18 (22.30 horas, entrada 5 euros): los locales Lazy y los madrileños Yo Estratosférico, que visitan por primera vez Cantabria.

'Potencialmente Infinitos', es el título de su segundo trabajo, con las mismas influencias de bandas como Los Planetas o U2 que dan lugar a once temas sólidos.

Los conciertos del fin de semana traerán a Cantabria a Kike Calzada. El toledano comenzó su carrera musical en solitario lanzando 'El Hombre sin Hombros' (2014), grabado y producido por el compositor Héctor Tuya. Un disco construido con la peculiaridad de ser una canción dividida en cuatro movimientos. De ella surgió un cortometraje con Enrique Muñoz para La Buitre Producciones Audiovisuales.

'Coloreados' (2015), su segundo trabajo, también producido por Héctor Tuya, Kike Calzada y Miguel Herrero, fue grabado entre Bailén 37 y ACME, en Asturias. Este es un álbum compuesto de siete elementos en forma de canciones que se identifican con gamas cromáticas. Cada tema adquiere las connotaciones características de un color, de tal forma que el disco desarrolla siete ambientaciones completamente diferentes.

Actualmente Calzada se encuentra inmerso en la 'Gira de Colores' que este sábado (20.30 horas, entrada pay after show) sonarán en el Rvbicón.

En el mismo lugar, el domingo (20.45 horas) el escenario queda a disposición de todo aquel que quiera subirse a él con sus propuestas en la noche de Micro Abierto. Música, poesía, teatro, monólogos... Todo cabe.

Dando el salto hasta el miércoles 22 (21.30 horas, invitación + consumición: 5 euros), el público podrá escuchar las composiciones que Miguel Rodríguez Trío grabará próximamente en Holanda.

Este será el tercer disco de su carrera, que lo consolida como un gran improvisador de jazz. Rodríguez es un extraordinario pianista madrileño que decidió hace una década trasladarse a Holanda para continuar con su formación musical.

Así, tras su graduación Cum Laude en el conservatorio de Ámsterdam, y su paso por Nueva York (donde estudió con Aaron Goldberg, Dave Kikoski y Kenny Werner) su carrera no ha dejado de crecer y de lograr reconocimientos.

Ha acompañado a jazzistas de renombre internacional como Brandford Marsalis, Terell Stafford, Alain Pérez, Benjamin Herman, Bob Sands, entre otros. Tanto como solista como en formato trío ha actuado en los festivales de jazz más importantes de Europa.

En esta gira que le lleva por diversas ciudades españolas, estará aocmpañado por el contrabajista Ander García y el baterista Miguel Benito.

Jani, el proyecto conjunto de Javier Álvarez y Nieves Arilla, recalará en El Café de las Artes este viernes (20.30 horas, entrada 9 euros). Cantan juntos desde que se encontraron una tarde en El Retiro y han dado a luz a a su trabajo 'Las Maris', que mezcla teatro, cabaret y música.

En los jueves de El Cazurro, esta noche (21.00 horas, entrada gratuita) habrá espacio para Comité Rock. Versiones de ACDC, Nirvana o ZZTop para recordar a los clásicos.

El Clandestino Rock recibirá el sábado (22.00 horas) a Radiocrimen con su 'Tercer grado', último trabajo publicado por la banda bilbaína. Como teloneros estarán La Kontra, que se estrenan con 'Siente el miedo'

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fiestas sonoras, solistas y mezclas