Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
SANTANDER.
Miércoles, 2 de agosto 2017, 09:54
Nuevas experiencias musicales para un nuevo escenario urbano y global. El auditorio, el anfiteatro o los diversos espacios generados en torno al pachinko son el destino de propuestas musicales marcadas por su diversidad. La música de club, el rock y el hip hop son las ... disciplinas y lenguajes que la Fundación santanderina incorpora a la programación musical del Centro Botín. Las actividades didácticas también respiran nuevos aires, con propuestas novedosas como un taller para canalizar las emociones a través del rap.
La apertura al público del edificio de Renzo Piano el pasado mes de junio ha propiciado nuevas ventanas musicales y escénicas. Los mejores DJ del país y las actuaciones heterogéneas se dan cita en el recién estrenado centro de arte santanderino. A través de diferentes ciclos, el Centro Botín da cabida este mes a la música de club, que se programa una noche al mes en el restaurante 'El Muelle'. También alberga conciertos con un formato inusual, como el que Maika Makovski, referente del folk-rock nacional, interpretó recientemente junto al Bossa Quartet de Corda en el auditorio. La música también inspira algunos de los talleres y actividades educativas.
El próximo día 11 el Centro Botín ofrecerá un concierto del padre del afro-soul, Orlando Julius (Nigeria, 1943), una cita musical programada dentro del ciclo 'Música abierta'. A sus 74 años, Julius es uno de los héroes de la música de su país.
El hard bop en su forma más pura protagoniza la siguiente cita del ciclo, ya el 22 de septiembre, con dos pases. Los saxofonistas Tony Lakatos y Rick Margitza, The Two Gypsy Tenors, actuarán acompañados de Pierre de Bethmann (piano), Simon Tailleu (contrabajo) y Karl Jannuska (batería). Ambos artistas tienen, sin embargo, culturas y raíces comunes: su etnia gitana y el haber trabajado junto a artistas como Miles Davis, Chick Corea o Randy Brecker; aunque dirigen sus propios grupos se unen en esta gira única.
El ciclo 'El Muelle de Noche' brindará la posibilidad de disfrutar el próximo día 19 de una sesión de pop a cargo de Plastic Adict DJs. También acogerá el disco house, pinchado únicamente en vinilo, de los barceloneses Abu Sou y Pau Roca, el 16 de septiembre. Estas sesiones, que comienzan a las diez de la noche, serán gratuitas.
La ampliación estilística de la programación musical se ve también reflejada en lo didáctico. Las próximas citas están previstas para este domingo, con una propuesta dirigida al público familiar a cargo del grupo infantil Chumi Chuma, apadrinado por Vetusta Morla, que acercará las claves de la música rock a los más jóvenes de la casa; y el día 20, con un taller dirigido por el afamado rapero y escritor El Chojín, esta vez enfocado al público adolescente. Otra de las novedades se reflejará el 12 de septiembre cuando el productor y compositor audiovisual Boris Divider (Madrid, 1975) ofrecerá su espectáculo A/v Live, interpretando sus temas en directo, tanto musical como audiovisualmente.
Además, algunos de los intérpretes que han disfrutado de la Beca de Música de la Fundación Botín protagonizan 'Música bajo el Pachinko': un ciclo de cuatro recitales al aire libre en el que el próximo lunes actuarán Andrés Pueyo López (Clarinete), Belén Puerto Moreda (Viola) y Gema López Castañeda (Violoncello).
Por otro lado, dentro del ciclo 'Música para una exposición' tendrá lugar el concierto Goyescas para los dibujos de Goya. Así, el 6 de septiembre el pianista Javier Negrín interpretará las composiciones del maestro Enrique Granados. La oferta de música clásica se completa con un café-concierto a cargo de las hermanas Cristina y Marta Cubas (violín y acordeón) el 20 de septiembre y con una velada protagonizada por Paloma Friedhoff (soprano) y Leyre Lisarri (piano) el 25 de ese mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.