![Nélida Leal gana el XXII certamen literario de relato breve de Colindres](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/10/media/cortadas/53588715-k3tB--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Nélida Leal gana el XXII certamen literario de relato breve de Colindres](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/10/media/cortadas/53588715-k3tB--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
IRENE BAJO
Colindres
Viernes, 13 de marzo 2020, 07:40
La vigésimo segunda edición del certamen literario de relato breve 'Villa de Colindres' tiene ya su ganadora, una autora alemana, residente en Cádiz, se ha alzado este año con los 3.000 euros del premio y la publicación de su narración. Nélida Leal Rodríguez, natural de Nurembarg (Alemania), ha sido la ganadora del primer premio del XXII certamen literario de relato breve 'Villa de Colindres', con su obra 'Mujer inversa'. Así lo decidió el jurado de este prestigioso concurso literario, que otorga un premio de 3.000 euros y la publicación de su obra al ganador.
Asimismo, el jurado resolvió otorgar el accésit al relato 'Colapso de función de onda', escrito por Ángel Revuelta Pérez, de Laredo, dotado con 900 euros, e igualmente, con la publicación del mismo.
Por otro lado, en razón de los méritos literarios y la variedad temática de los trabajos presentados, el jurado decidió asimismo publicar junto con los relatos ganadores dos finalistas más, que son 'El profesor Trobianelli', de Conrado Marcos Bocco (Santa Fe, Argentina) y 'Besalia', de Lázaro Jesús Zamora Jo (La Habana, Cuba).
La entrega de premios y la presentación del libro tendrá lugar en el mes de abril de 2020 en la Casa de Cultura de Colindres.
Se trata de un concurso muy prestigiosos en el mundo de la literatura, debido a la cuantía de los premios y la publicación de las obras, así como a la presencia de escritores de toda la geografía española y del extranjero. En esta edición edición se han presentado un total de 367 relatos al concurso de prácticamente todas las comunidades de España, así como de países hispanohablantes como Colombia, Argentina, Cuba, Perú, Venezuela, Chile, México, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Bolivia. También ha habido escritos de otros países como Eslovaquia, Estados Unidos, Israel, Escocia, Italia, Grecia, Inglaterra, Rusia y Francia.
Organizado por la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal, el certamen está dotado con 3.000 euros para el ganador y un accésit de 900. También se reconocen otros dos trabajos, que se incluyen en la publicación que el Ayuntamiento ha editado con los relatos premiados.
Nuevamente, este certamen literario, ha contado con un jurado de expertos, en el que han participado, poetas, etnógrafos, filólogos y escritores.
Elena Echevarría Arce, filóloga; María José Echevarría Solar, poeta; Fernando Gomarín Guirado, etnógrafo y editor; José Manuel Cabrales Arteaga, catedrático de Lengua y Literatura y el escritor, José Ramón Saiz Viadero, conformaron el jurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.