Borrar
Nueva exposición bibliográfica en la Fundación Gerardo Diego

Nueva exposición bibliográfica en la Fundación Gerardo Diego

'Impresiones de París' reúne cerca de medio centenar de libros, revistas, partituras, catálogos, manifiestos, fotografías y cuadernos

Guillermo Balbona

Santander

Viernes, 21 de abril 2023, 02:00

Bajo el epígrafe 'Impresiones de París', la nueva exposición bibliográfica en la Fundación Gerardo Diego reúne libros, revistas, partituras, catálogos, manifiestos, fotografías y cuadernos. En su conjunto supone una mirada al libro del poeta santanderino, 'Manual de espumas', a través de la experiencia de su estancia en París en 1922 con el poeta chileno Vicente Huidobro como guía. La nueva propuesta, segunda entrega del proyecto 'Conoce la biblioteca de Gerardo Diego', se prolongará hasta diciembre. La nueva cita expositiva tiene por objetivo compartir con el público de la ciudad y sus visitantes los fondos de la biblioteca personal del poeta, corazón de la Fundación, y dar a conocer distintos aspectos de la cultura literaria y editorial española del siglo XX. La segunda muestra de la serie está dedicada a las literaturas europeas de vanguardia y su influencia en el libro de Gerardo Diego 'Manual de espumas', publicado en 1924.

'Impresiones de París', entre impresos y algunos documentos conservados en la biblioteca y archivo personal del poeta, explora las relaciones que se establecieron entre pintura y poesía en las publicaciones de los jóvenes creadores europeos de los años 10, 20 y 30, y en las que también participaron otras disciplinas artísticas como la tipografía, la música, o la moda. La muestra quiere, además de compartir la belleza de las piezas que Gerardo Diego guardó en su biblioteca, «ser una introducción a la edición de la poesía en Francia en los años diez, veinte y treinta. Los libros y revistas como objetos que integran texto, tipografía, dibujo, música. Las colaboraciones entre poetas y pintores cubistas. La poesía de vanguardia en lengua española a través de la relación de Vicente Huidobro y Diego». Y ofrece la oportunidad de ver ediciones de pequeñas editoriales parisinas de arte y literatura (como Éditions de la Sirène, L'Esprit Nouveau, Povolozky & Cie, Au Sans Pareil, o Éditions Surréalistes) y algunos ejemplos de publicaciones vinculadas a los movimientos de vanguardia de las primeras décadas del siglo pasado. La muestra, que se organiza en cinco secciones: Cuadernos, París, 1922, Poemas pintados, Cubistas, La Sirena y otras editoriales, está organizada por la Fundación Gerardo Diego, el Ayuntamiento y la Consejería de Cultura. Las visitas comentadas necesitan cita previa. También se organizan visitas a la carta para grupos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nueva exposición bibliográfica en la Fundación Gerardo Diego