Secciones
Servicios
Destacamos
Al cumplirse un año de su última comparecencia en Inder Espacio, la sala santanderina acoge el regreso de la obra de Pedro Calderón. Bajo el epígrafe 'Panorámica' el pintor y escultor refleja su incesante búsqueda de renovación e innovación en sus miradas sobre lo cotidiano. ... Mañana viernes, a las 20.30, se inaugurará la nueva muestra que es fruto de un hombre que «todo lo ve desde una torre y su interpretación».
Tras 'Panorámica' se postula el ejercicio de «contemplar en su conjunto desde un punto elevado diferentes escenas, personajes, monumentos arquitectónicos, elementos que proceden de la fantasía y la imaginación». De ahí, en palabras del propio artista, nace la idea de esta exposición. Desde Inder Espacio se han sucedido de manera regular las muestras de este creador de tal modo que la sala ha tenido el privilegio de ver la evolución de su obra. «Año tras año. Las formas creativas entre el consciente y el subconsciente dando vueltas en la sala». Un ejemplo significativo es el de 'Acto Cuarto' que se abrió antes del estado de alarma y volvió a mostrarse al público tras el confinamiento. Pedro Calderón, representante de una de las sagas de artistas más importantes de la historia de la ciudad, simboliza su regreso en la figura realizada en bronce que «observa desde el tejado de un edificio situado en el centro de la sala todo a su alrededor, pero lo que me interesa no es solo lo que contempla sino lo que llega a percibir». Y Pedro Calderón concluye que «cada pieza expuesta tiene su origen en esa mirada y esa percepción». La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 8 de septiembre, vuelve a incidir en esa intensa capacidad de Calderón (Santander, 1961) para plasmar sus inquietudes plásticas y su imaginación en muy diferentes formas y expresiones. Como ha revelado en estos últimos años, utiliza nuevos formatos que le permiten representar sus ideas las cuales certifican esa «nueva libertad». Desde cartones como lienzos en algunas de sus series a la mezcla original, casi escenográfica, de escultura y pintura. Un reflejo en permanente reinvención «sobre la insignificancia del ser humano ante un universo brutal y desconocido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.