![Óscar Lanza reúne su obra en Inder Espacio a través de la muestra 'A llorar a la llorería'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/08/media/cortadas/lanza-k20G--1248x1026@Diario%20Montanes.jpg)
![Óscar Lanza reúne su obra en Inder Espacio a través de la muestra 'A llorar a la llorería'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/08/media/cortadas/lanza-k20G--1248x1026@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El artista y docente cántabro Óscar Lanza (Santander, 1982) presenta este viernes, a las 19.30 horas, en Inder Espacio su nueva propuesta creativa, 'A llorar a la llorería'. Se trata de una exposición que reúne las obras realizadas por el creador santanderino durante ... los últimos dos años, una heterogénea propuesta compuesta por lienzos, dibujos, collages, serigrafía y objetos como una serie de intervenciones sobre matrioshkas rusas. A través de ellas, Lanza ahonda en la línea argumental de sus anteriores colecciones, profundizando en lo extremo, lo grotesco y lo monstruoso como vehículo para retratar y resaltar la dualidad existente en todo ser humano desde la ironía y el humor. En 'A llorar a la llorería' el artista vuelve a incidir en su habitual fórmula colorista, utilizando una línea con un marcado estilo cómic y una estética pop y urbana. La inauguración de la exposición, que estará abierta hasta mediados de noviembre, se llevará a cabo en el espacio expositivo con las habituales medidas de seguridad sanitaria.
El llamativo título de la muestra de Óscar Lanza tiene su origen, según explica el propio artista, en la actual situación y el clima de pesimismo que ha generado a nivel social: «La exposición iba a tener otro título; algo en inglés y más gafapasta... pero finalmente me he decantado por la frase que más venimos repitiendo en tono irónico en nuestro círculo cercano últimamente porque a propósito del tema covid y todo lo que lo rodea, es muy palpable en el ambiente una cierta tendencia a la depresión y al pesimismo constante». Con 'A llorar a la llorería', mensaje crítico y sarcástico a la vez, Lanza pretende «apartarme precisamente de todo eso: pese a tratar cierta aspereza, es una exposición vital, alegre, colorista y que sucede en tiempos pandemia mundial nada más y nada menos... aunque eso sí, pero de manera paralela y sin infectarse». Con su nueva propuesta, el creador santanderino aspira a que «la gente la acogiera como un paréntesis dentro de toda esta historia casi de ciencia ficción y que se desconecte y disfrute». «Y si alguien tiene ganas de llorar... pues ya se sabe: que se vaya a la llorería», concluye.
Fecha y lugar. La muestra se inaugura mañana a las 19.30 horas en Inder Espacio de Santander (c/ del Sol, 47).
Título. Óscar Lanza presenta 'A llorar a la llorería', una crítica mordaz al pesimismo provocado por la actual situación.
Contenido. La propuesta incluye las obras realizadas durante los dos últimos años de trabajo del creador cántabro.
Óscar Lanza es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y a lo largo de su trayectoria ha combinado su dedicación artística con el ejercicio docente, que ha desarrollado en centros como Cesine. A lo largo de su carrera artística ha protagonizado numerosas muestras, tanto de carácter individual como colectivo. Entre las primeras, destacan propuestas como 'Vegetalogenesia: el ataque de los fitohumanoides'. Las propuestas plásticas del Premio 'Joven valor' en el Certamen Nacional 'Pancho Cossío' de 2007 se caracterizan por la creación de universos y personajes propios que componen un singular imaginario que surge de la gran afición del creador por el cine de terror, la ciencia-ficción, los cómics y otras realidades del ámbito 'freak', que ha explorado en varias ocasiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.