Secciones
Servicios
Destacamos
Hay ternura, complicidad, risas, diversión y emoción. Hasta aquí los ingredientes propios de una obra si quiere llevar con orgullo el nombre de comedia. Pero en 'El inconveniente', obra del dramaturgo Juan Carlos Rubio, confluyen otros factores singulares en la edificación, crecimiento y llegada del ... texto a su destino natural: el público. De las tablas a la pantalla y del cine, de nuevo, al escenario. Y cronológicamente un periodo de trece años desde que naciera bajo el título de '100 m2', texto estrenado en 2009 en Miami y que, posteriormente recorrió los escenarios de 14 países.
En 2020 se estrenaba la adaptación cinematográfica, ya bajo el título de 'El inconveniente', dirigida por Bernabé Rico y protagonizada por Kiti Mánver, Juana Acosta y Carlos Areces, que obtuvo numerosos reconocimientos, caso de varias nominaciones al Goya y tres Biznagas en el Festival de Málaga (entre ellas la de Mejor Actriz para Kiti Mánver).
Hoy Escenario Argenta. Camino Escena Norte | Danza Fran Sieira Compañía de danza. 'DeMente'. Autoría/coreografía Francisco Agustín Sieira González | Dirección artística Carla Diego Luqueo.
Viernes y sábado. Sala Pereda. Teatro | Estreno. 'El inconveniente' de Juan Carlos Rubio. Dirección Juan Carlos Rubio. Con Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.
'El inconveniente', de Rubio, inicia en la sala Pereda, con doble función y Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla en el elenco, otro renovado trayecto. Una nueva producción de un espectáculo más oportuno que nunca: «Para hacernos ver que la vida es aquello que sucede mientras estamos ocupados en hacer otros planes».
Juna Carlos Rubio | Autor/director
En ese bucle temporal la nueva versión regresa al teatro con este segundo mañana viernes y el sábado. En los vasos comunicantes Kiti Mánver permanece como cabeza de reparto, el personaje que interpretara Acosta en pantalla es ahora masculino (encarnado por Cristóbal Suárez) y Bernabé Rico, que dirigió el exitoso filme, ejerce ahora de productor del montaje teatral.
'El inconveniente' es puro carpe diem: «una comedia de sentimientos, de diversión también, de celebración de la vida», que constituye el primer estreno de la nueva temporada del Palacio de Festivales y el primero de carácter nacional tras la pandemia. Rico hizo «un trabajo maravilloso al poner su mirada» sobre esa historia. Además, Juan Carlos Rubio, también director, y Kiti Mánver vuelven a trabajar juntos en la obra, en lo que supone su su novena colaboración. A la hora de contextualizar y analizar los cambios y la textura de la escritura en el tiempo, su autor destacó que «siendo el mismo texto, que anteriormente fue una película y antes una obra de teatro, también me ha enriquecido la historia cinematográfica y de ahí he cogido algunos elementos». Rubio comentó que el cambio de personaje, en la traslación del cine al teatro, ha abierto «un camino diferente para la función».
Juan Carlos Rubio hizo hincapié en que este estreno «es el proyecto de un equipo, de una gran familia que busca la máxima calidad en su trabajo desde el lugar más hermoso posible, el de la amistad, el respeto y la educación». Admitió Rubio que el montaje nació «un tanto de la casualidad porque íbamos a levantar otro proyecto teatral que no pudo ser pero que se hará más adelante».
El escritor considera que en el epicentro de 'El inconveniente' late una sensación que puede sintetizares en una frase de una canción de John Lennon que escuchó hace muchos años :«La vida es aquello que te va sucediendo mientras tu estás ocupado en hacer otros planes». El autor reflexionó: «El ser humano siempre se ha planteado desde la cavernas qué hacemos aquí y esta función no es que lo resuelva pero sí nos lanza al menos una perspectiva, que lo único que tenemos es el ahora».
«Lo único que tenemos es vivir el ahora y la pandemia de covid «ha vuelto a traer esa realidad». Una realidad que «exploran tres seres solitarios deseando comunicarse en esta comedia que invita a «vivir la vida ahora».
En lo argumental el enredo se centra en el cliente de una agencia inmobiliaria que decide quedarse con el piso que le ofrece porque tiene todo lo que desea, precio, amplitud, luz y buenas vistas, pero también un 'inconveniente': la dueña, de 75 años, seguirá viviendo en él hasta que muera».
Kiti Mánver, además de calificar de «maravilloso» al Palacio de Festivales, destacó que su apellido, Mantecón, es cántabro y «quizá mis ancestros procedían de esta tierra». Mánver coincidió con Rubio en que este grupo de trabajo «termina siendo una familia, una manera de hacer desde la educación, donde los problemas siempre se solucionan, y con trabajadores incansables».
En esa diferencia entre el cine y la escena Mánver consideró que «el teatro, la emoción, el rito, es el momento. El teatro es inmenso, es comunión». La veterana actriz insistió en que el cambio respecto a la película proporciona una visión que representa «una revolución de sensaciones». A su juicio, caben «una serie de cosas que pasan y de valores que entran a funcionar en este texto y que cobran un sentido muy diferente y más rico todavía». El teatro «cada día es único y la emoción es en ese momento».
El actor Cristóbal Suárez señaló que tiene la sensación de haber aprendido mucho con esta obra, que cuenta «una historia muy sencilla pero a la vez muy profunda». Finalmente Marta Velilla, que «completa el trío de seres solitarios en escena», comentó que «para las actrices jóvenes es difícil acceder al mundo del teatro y la oportunidad de trabajar con estas dos bestias de la escena es un lujazo».
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, se felicitó por iniciar la temporada del Palacio con un estreno que ha contado con el «respaldo» del público. Y subrayó que el objetivo de este recinto, que es «la primera plataforma de la cultura de Cantabria, es hacerla accesible a todos los públicos, algo que nos obsesiona y la respuesta nos ilusiona». «Afianzar el sector cultural en Cantabria es una obligación», añadió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.