![Paolo Latrónica bucea en su interior para su nuevo disco 'Hombres de madera'](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201803/22/media/cortadas/32917623--624x468.jpg)
![Paolo Latrónica bucea en su interior para su nuevo disco 'Hombres de madera'](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201803/22/media/cortadas/32917623--624x468.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Explica Paolo Latrónica que la madera es un material noble de construcción, duro y estable, pero a la vez permeable al exterior. «Cálido, capaz de construir puentes hacia los y las otras». El cantautor ofrece esta definición porque a veces, dice, se siente un hombre de madera, «pero también un muñeco de nieve que se derrite a los tres días si sale el sol. Como un juguete pasajero, un artilugio lúdico que no madura», asegura. Todas estas sensaciones las vuelca en su nuevo disco, un trabajo que está siendo producido entre Cantabria, Madrid y Santiago de Chile por Javier García Escudero (Cubex) con la colaboración de Gustavo Caluga, trompetista de Ricky Martin y Luis Fonsi entre otros, y que verá la luz antes del verano.
El músico aprovechará un concierto y recital poético, un homenaje a Mario Benedetti en realidad, que se va a celebrar mañana viernes en el santanderino bar Bolero para dar a conocer algunas de las canciones de este disco, que lleva por título 'Hombres de madera' y que musicalmente, tal y como explica, «es una amalgama rítmica de sonidos uruguayos y españoles. Una mermelada hecha de candombe, chacarera y valsecito criollo, pero con mixtura caliente española, pues tiene cierto toque flamenco, de bulería y pop».
Se trata de uno de sus discos más intimistas, en el que bucea en sus miedos y pasiones interiores. «Me siento ante un cambio de paradigma social que enfrente al hombre (género masculino) ante un espejo para hacer un cambio interior fundamental hacia la sociedad en su conjunto. El disco indaga a ello y, sin ser pretensioso, le pone banda sonora a ese proceso, que es el mío propio», asegura.
Artísticamente, este disco es un respuesta a su anterior trabajo 'Mujeres que saben a mar. «Es un disco hermano. Quizás es el mismo reflejo que piden las mujeres de los hombres. Aquel disco, editado en 2014 nos llevó de gira por América desde Uruguay a Ecuador y fue el que me dio la idea de hacer 'Hombres de madera», señala.
La banda del disco está integrada por Dani Simons (contrabajo), Natxo Miralles (percusión, batería), Javier Botanz (artilugios de madera) y Javier Escuero en los arreglos de banjo, guitarra y voces. «Es decir, es un disco cántabro desde su raíz».
Paolo Latrónica ha elegido una cita muy especial para presentar un avance de 'Hombres de madera'. Se trata del acto poético musical que se desarrollará este viernes en el bar Bolero y que lleva por título 'Homenaje a Mario Benedetti. Un puñado de canciones rojas'. El espectáculo se realizará mediante la lectura de poesías del poeta uruguayo a cargo de Francisco Latrónica (actor y primo de Paolo Latrónica), Pepe Gómez (actor), Montse Barrero (maestra) y la musicalización de Paolo Latrónica. «Una manera de acercar esta poesía tan popular de la mano de actores y artistas cántabros», señala.
Se da la circunstancia que tanto Paolo como Francisco Latrónica son sobrinos de Luis Latrónica, fundador junto a Benedetti y a Daniel Viglietti del movimiento 26 de Marzo.
A través de los años Benedetti ha sido musicalizado por grandes de la música como Serrat o Daniel Viglietti, en esta ocasión los actores y artistas cántabros también quieren rendir su homenaje con la colaboración del público. Para ello, y según explica el cantautor se facilitarán al público alguno de los poemarios del escritor uruguayo para que las personas que lo deseen participen leyendo y compartiendo los versos que deseen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.