Borrar
Peridis, en una imagen reciente, protagoniza el ciclo de encuentros de la Biblioteca. :: Alberto Ferreras
Peridis, que ultima una novela sobre la guerra civil, voz de los Encuentros de autores

Peridis, que ultima una novela sobre la guerra civil, voz de los Encuentros de autores

El arquitecto, viñetista y escritor, Premio Nacional de Restauración, recorre en la Biblioteca Central de Cantabria la huella de su trayectoria, junto al editor Jesús Herrán

Guillermo Balbona

Santander

Martes, 22 de octubre 2019, 07:36

Su inquietud intelectual y creativa es inabarcable y por ello su labor es un trayecto plural que viaja de la historia a la arquitectura, del patrimionio a la literatura, del humor gráfico a la crónica cotidiana, de la restauración a las tertulias. El cántabro José María Pérez, Peridis, lleva muchos años velando por nuestro patrimonio, una labor, a modo de «médico del Románico», que destaca entre sus huellas entrelazadas de arquitecto, restaurador, escritor, dibujante, educador y divulgador. Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2018, Peridis (Cabezón de Liébana, 1941), es también ese viñetista único cuya tira diaria de actualidad en el diario 'El País' viene reflejando incasable la crónica de nuestro tiempo

. Hoy Peridis, cuya labor al frente del Centro de Estudios del Románico ha sido una referencia de preservación y divulgación del arte Románico tanto a nivel nacional como internacional, es el protagonista del ciclo de testimonios de creadores que celebra la Biblioteca Central.

El artífice de la Enciclopedia del Románico de la Península Ibérica interviene en los 'Encuentros con nuestros autores' que la Vicepresidencia organiza en la Biblioteca Central de Cantabria. El acto está convocado, a las 19.00 horas. Peridis ultima una novela sobre la guerra civil con ambientación cántabra.

De 'Cabo caricaturas' a 'Hasta una ruina puede ser una esperanza', el autor traza un trayecto confesional y coherente

Con el editor Jesús Herrán (Valnera) como guía de la sendas literarias e históricas de su obra, trazará un repaso a través de la trayectoria en sus múltiples facetas profesionales, utilizando el formato de entrevista coloquial con objeto de recorrer la vida de Peridis a través de su faceta literaria desde su primer libro, 'Cabo caricaturas', pasando por 'La luz y el misterio de las catedrales', para llegar a la trilogía de sus novelas, 'Esperando al rey' -Premio Alfonso X el Sabio de Novela Histórica-, 'La maldición de la reina Leonor' y 'La reina sin reino'.

Y, por supuesto, su contribución imprescindible al monasterio de Santa María la Real y la puesta en marcha de la actual Fundación de Estudios del Románico, a través del libro 'Hasta una ruina puede ser una esperanza. Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo'. Otros de sus libros son 'El cabo caricaturas', de la serie 'Memorias con Arte' de Valnera, y 'La luz y el misterio de las catedrales'.

Peridis obtuvo en 1969 el título de arquitecto por la ETS de Arquitectura de Madrid y desde entonces ha llevado a cabo la ejecución de numerosas viviendas de nueva planta y restauración de edificios de carácter socio-cultural, deportivo y comercial. Además, ha realizado trabajos de rehabilitación y restauración de monumentos, entre los que destacan el Monasterio de San Benito en Valladolid, entre otros muchos, y en Cantabria, el mercado de Abastos de Reinosa y la Filmoteca de Cantabria. También ha elaborado proyectos específicos de Urbanismo, como la dirección del equipo redactor del Plan Integral de Rehabilitación del casco histórico de Alcalá de Henares. José María Pérez fue en 1985 el promotor-fundador del Programa de Formación y Empleo para jóvenes en la Recuperación del Patrimonio, Escuelas Taller y Casas de Oficios, desarrollado por el INEM y el Fondo Social Europeo, que ha promovido y facilitado la formación de artesanos especialistas en la conservación del patrimonio, más de 150.000 jóvenes en toda España y Latinoamérica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Peridis, que ultima una novela sobre la guerra civil, voz de los Encuentros de autores