Secciones
Servicios
Destacamos
Con siete direcciones generales a su cargo, y con áreas de trabajo que van desde la protección de las mujeres y la igualdad hasta el contrato programa de la Universidad o las grandes infraestructuras culturales, el vicepresidente del Gobierno cántabro, Pablo Zuloaga, desgranó ayer las ... cuentas de todas las áreas de su departamento, que en 2023 manejará 162,5 millones de euros (un 7,8% más), de los que 4,2 son fondos europeos. Basadas en el principio «irrenunciable de responsabilidad social y presupuestaria», las cuentas crecen un 7,8% respecto al presente ejercicio y destacan tres hitos. Para empezar, es el presupuesto que consigna el inicio de las obras del Mupac, una partida emblemática al poner fin a años de letanía cultural; en segundo lugar, el incremento «sin precedentes» de la inversión en igualdad y defensa de los derechos de las mujeres, y en tercer lugar, la inversión «récord» en la Universidad.
Más de la mitad del presupuesto total –93,6 millones– se lo lleva la Dirección General de Universidades, que incrementa su partida en 5 millones, ya que el Contrato Programa con la Universidad de Cantabria «contará con la mayor aportación pública de la historia»: 88,4 millones consignados, casi 4 más que en 2022. Con la Ley de Ciencia a punto de ver de la luz en Cantabria, el líder socialista subrayó en su intervención la apuesta presupuestaria en materia de investigación: «Alcanzamos la barrera psicológica de los 4 millones de euros y en materia de obras y equipamiento también se alcanza una cifra récord: 3,4 millones de euros». En total, dijo, la inversión en ciencia alcanza los 6,75 millones de euros por parte de su consejería, «y suma prácticamente 40 millones en el conjunto del Gobierno de Cantabria».
9,3millones se van a destinar para el fomento de la Igualdad y la atención a las mujeres
6,75millones están consignados a Investigación en Universidades y 40 en todo el Gobierno
El mayor crecimiento exponencial de esta legislatura está en el área de Igualdad, que experimenta un crecimiento «sin precedentes» al alcanzar los 9,3 millones: esto es, un 73% más que este año. Además de la construcción del futuro centro de atención integral 24 horas a las víctimas de violencia, buena parte de la inversión se va a planes de fomento de la igualdad de oportunidades, dotado con 7,2 millones. El programa cuenta con nueve oficinas por todo el territorio para la atención de las mujeres, y este año se sumará una más en la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia.
En Acción Cultural, el presupuesto para 2023 es de 29,8 millones (un 24% más), y lo que resulta más significativoes la partida que levantará el Mupac, con un presupuesto de 7,5 millones. De hecho, hoy, viernes, se cierra el plazo para que las empresas presenten sus ofertas para las obras, que arrancarán el próximo año. Otra de las grandes infraestructuras de la legislatura es el Centro de Arte Rupestre de Cantabria que, «si nada se tuerce», abrirá en Puente Viesgo el primer trimestre de 2023: en las cuentas está consignado un millón para el proyecto museográfico. Además, Zuloaga añadió dos hitos culturales en Torrelavega; convertir la estación de tren de Sierrapando en un espacio cultural con una inversión de más de medio millón de euros y los 235.000 euros consignados para el proyecto de ejecución y dirección de obra de La Lechera, futura sede de la Colección Norte, y que el presente año ya recibió tres millones de euros. Destacan también los cuatro millones del servicio de Archivos y Bibliotecas «para la promoción de la lectura, adquisición de fondos o el nuevo Bibliobus».
Patrimonio y Memoria Histórica contará con 4,5 millones para 2023, una cuantía que supone un 50,7% más que al inicio de la legislatura. Del total, medio millón de euros irán a la rehabilitación de cuatro BIC: el Palacio de Chiloeches en Santoña, el puente de San Cayetano en Potes, Torre de Estrada en Val de San Vicente y el Cargadero de Dícido. Además, hay una partida de 220.000 euros para campañas arqueológicas en cuevas con arte rupestre y yacimientos.
En el capítulo deportivo, el presupuesto sube hasta superar los 11,5 millones (un 35% más). En este apartado destaca la inversión en infraestructuras, con 1,11 millones para nuevos equipamientos, como el campo de regatas del pantano del Ebro, «que está en proceso de licitación con casi medio millón de euros de inversión, un circuito de 'pumptrack' en Miengo o una pista multideporte en La Robleda de Cartes».
En cuanto Juventud, en 2023 superará los 4 millones. Se mantienen las ayudas para gastos del carné de conducir, dotado con 100.000 euros, y a partir del 1 de enero el Carné Joven será gratuito para todos los jóvenes de 12 a 30 años (costaba 6 euros). Por último, Cooperación al Desarrollo tendrá en 2023 un presupuesto de 4,5 millones, un 27% más que este año.
El centro de atención integral 24 horas a víctimas de violencia será una realidad en abril del próximo año, ya que en estos momentos el Gobierno de Cantabria está «inmerso» en el trámite de la adquisición de un inmueble que lo albergará, y que abrirá en primavera de 2023, según anunció ayer Zuloaga. Este centro asistencial es una iniciativa del Gobierno de España y se ha dotado de fondos para tal fin. «Vamos a comprar un edificio en Santander», dijo ayer el vicepresidente Zuloaga. «Queremos que sea un edificio público, que esté bien comunicado, accesible, cercano al principal hospital de Cantabria, Valdecilla, y a las principales vías de comunicación». El espacio debe permitir «el trabajo de los profesionales contra la violencia de género y va a contemplar todos los servicios para las mujeres y sus familias, también víctimas, desde el momento en que denuncian hasta la labor de acompañamiento y seguimiento en las acciones que decidan tomar». Solo Madrid y Asturias cuenta con un centro de estas características.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.