Secciones
Servicios
Destacamos
Tras investigar su perfil y la lista de galerías participantes, Silvia Arrozés, de la Galería uruguaya Del Paseo, decidió «aplicar» para sumarse a la edición de este año y «explorar el mercado del arte que concentra la feria», con la vista puesta en Europa. Llega ... con la obra geométrica de Azul Caverna, 30 obras de óleo sobre lienzo especialmente desarrolladas para la feria cántabra.
– Una de las características de esta feria es la cercanía que se establece con los coleccionistas. ¿Es importante el tú a tú para abordar el arte?
– Es imprescindible. La Galería del Paseo tiene su sede inicial hace 24 años en Punta del Este y encuentro coincidencias estructurales entre ambos «balnearios». De hecho, nosotros participamos todos los años en EsteArte, que se realiza en plena temporada de verano y también se produce esa cercanía más descontracturada con los coleccionistas.
– ¿En qué consiste la propuesta que presenta en Artesantander?
– 'Sombras abstractas, espacios concretos' es el proyecto especialmente desarrollado por Azul Caverna para Artesantander. Nos ha interesado la relación de la obra con la tradición del arte moderno universal y rioplatense de la abstracción geométrica. En la feria presentaremos aproximadamente 30 obras de oléo sobre lienzo y lápiz de gran originalidad que se proyectan como una suerte de oxímoron visual.
– El artista se pregunta si las vanguardias personales acabarán convirtiéndose en fuerzas colectivas. ¿Qué cree?
– En tiempos pasados, los movimientos geométricos, principalmente los sudamericanos, como el grupo Madí, el grupo de Arte Concreto Invención, e incluso el Neoconcretismo brasileño, surgieron como grupos colectivos. Hoy, en una época de híperindividualismo, al decir de Giles Lipovetsky, la vanguardia surge de ámbitos súper personales, y la ausencia de colectivos artísticos en el arte geométrico es notoria. Creo que por lo tanto es una pregunta sigue sin respuesta todavía.
– Azul Caverna trabaja con usted desde el año 2015. ¿Qué implica a nivel personal ver de cerca la evolución de un creador?
– Obviamente es un proceso interesante y cuidadoso que ha estimulado la relación artista-galerista. Es muy gratificante tener la posibilidad de ver y sentir la evolución del artista y su obra. Me siento privilegiada.
– ¿El mercado del arte funciona igual cuando se virtualiza?
– Ayuda y también confunde…
– ¿Le gusta llevar al espectador hacia el cuestionamiento ante lo que contempla?
– Es una de mis principales prioridades como galerista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.