Secciones
Servicios
Destacamos
ángela casado
Miércoles, 2 de mayo 2018, 19:40
La cultura, las relaciones y las guerras de los habitantes del norte de España durante la Edad del Hierro serán algunos de los aspectos protagonistas del congreso internacional que sobre los pueblos del cántabrico se celebrará a finales de mes en Santander y Aguilar de ... Campoo.
Arqueólogos e investigadores de toda Europa participarán en este encuentro, que tendrá lugar en Santander los días 24 y 25 de mayo y finalizará en Aguilar de Campoo el día 26. A lo largo de todas las ponencias, se dará especial importancia al 'Mare Nostrum Céltico', crucial para los contactos entre los pueblos del Cantábrico y el resto del mundo céltico europeo.
Al congreso, organizado por el Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (Imbeac), asistirán académicos con proyección internacional, como el arqueólogo británico Sir Barry Cunliffe (Universidad de Oxford), el historiador y arqueólogo Martín Almagro Gorbea (Real Academia Española de la Historia) y la catedrática de Historia Antigua Rosa Sanz Serrano (Universidad Complutense de Madrid).
Los ponentes estudiarán también la subsistencia de la cultura celta en varios aspectos, como la toponimia, la ordenación del territorio y algunos elementos de la cultura popular, como rituales populares y algunos rasgos de la religión cristiana.
El congreso se desarrollará en tres jornadas. Las dos primeras, el 24 y 25 de mayo, tendrán lugar en la sede del Casyc (Centro de Acción Social y Cultural de Caja Cantabria), en Santander. Y la tercera, en Aguilar de Campoo, consistirá en una visita al yacimiento arqueológico de Monte Bernorio, que finalizará con una ponencia sobre Arqueomusicología y un recital del músico escocés John Kenny.
Según su director, será «una ocasión magnífica de devolver la vida a los pueblos que poblaron el área del Cantábrico hace más de 3.000 años».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.