Borrar
Lostal lleva más de doce años viajando de forma regular a África, escenario de sus novelas. DM
«Quiero que los lectores se dejen llevar a un mundo distinto con luces y sombras»

«Quiero que los lectores se dejen llevar a un mundo distinto con luces y sombras»

El escritor y fotógrafo Eduardo Lostal presenta esta tarde en el Ateneo 'Piel blanca, corazón negro (Dignity)', con África como escenario narrativo y vital

Jueves, 4 de mayo 2023, 07:40

Viajero, fotógrafo y escritor. Tres partes funcionan como un todo para Eduardo Lostal (Santander, 1959). «No entiendo lo uno sin lo otro», afirma. El viajero lleva al fotógrafo y escritor a los lugares que descubre. Acaba de publicar 'Piel blanca, corazón negro (Dignity)', un ... libro que presentará esta tarde en el Ateneo de Santander (19.30 horas), acompañado por Jesús Herrán, y que define como su novela «más fiel a lo que es la visión de la vida desde la perspectiva tribal». Se aleja de la denominación de literatura de viajes. «Lo mío es narrativa pura y dura, pero las historias que creo están basadas, a nivel costumbrista, de forma muy rigurosa, en mi conocimiento de estas culturas». Un conocimiento que se traslada a África, escenario recurrente de sus obras. Dos novelas previas ('Hijos de un país sin Dios', 'Oí silbar a las acacias') y la recién publicada, que tienen el continente africano como eje narrativo. «Es el que más me apasiona, el que mejor conozco y sobre el que puedo escribir en profundidad». En concreto, el lugar «mágico», al sur de Kenia donde se desarrolla la novela, Loita Hills, totalmente alejado del turismo, que representa un reducto «espectacular» de la cultura masái.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Quiero que los lectores se dejen llevar a un mundo distinto con luces y sombras»