Borrar
Luis Salcines, Raúl Reyes, Pablo Zuloaga, Joaquín Gómez, Gema Agudo, Esteban Cobo y Salvador Carretero, en el patio del Parlamento. Daniel Pedriza
El retratista y el diseñador gráfico asoman en el libro que reivindica a Esteban de la Foz

El retratista y el diseñador gráfico asoman en el libro que reivindica a Esteban de la Foz

La obra, que prolonga el redescubrimiento del pintor plasmado en la muestra de marzo, fue presentada ayer en el Parlamento de Cantabria

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 29 de diciembre 2022, 01:00

De la identidad creativa de Esteban de la Foz ninguna mejor definición que aquella de Fernando Zamanillo escrita aún en vida del artista: «Una ... pintura tan rigurosa como comedida, al tiempo que delicada o grácil». El texto correspondiente a la muestra de 'El puente de la visión' de 2005 en el Museo de Bellas Artes, hoy MAS, es uno de los que se incluye en el libro 'El poeta del arte' (1924-2007) editado por Raúl Reyes (R&R ediciones) que fue presentado ayer en el Parlamento de Cantabria. La obra, como ya avanzó El Diario, es un documento de justicia poética a la hora de reconocer el legado de uno de los referentes esenciales de la pintura cántabra del siglo XX, no ya como exponente destacado de la abstracción sino como el artista que trazó una trayectoria independiente y de gran libertad creativa en la que sobresale «la autenticidad, sinceridad y meditación de una obra en permanente evolución». La Real Academia de la Historia escribió sobre Foz: «Todo su trabajo ha estado dotado de una intelectual experimentación que le hace erigirse en un artista español fundamental del último cuarto del siglo XX con plena contemporaneidad cualitativa activa en el nuevo milenio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El retratista y el diseñador gráfico asoman en el libro que reivindica a Esteban de la Foz