Secciones
Servicios
Destacamos
El realizador cántabro Richard Zubelzu ha concluido su nuevo cortometraje. En él aborda la historia del confinamiento en soledad de un joven a causa de la Covid-19, cuyo guión ha escrito mientras él mismo pasaba esta enfermedad en su domicilio. Un cortometraje de ficción que lleva por título '40 días' y que aborda las consecuencias del confinamiento al que no vemos sometidos a causa del coronavirus. Se trata de un filme muy especial. Y lo es porque se sale del género documental que ha encumbrado al reinosano en tantos festivales y también porque él mismo se contagió del covid-19 y aún se recupera en casa. Un virus que le atrapó varias semanas, que le ha obligado a permanecer en la cama y que afortunadamente, a falta de algunas pruebas que lo confirmen oficialmente, ya ha expulsado de su cuerpo.
Cuando se le quitó la fiebre comenzó a rondarle por la cabeza el guión de '40 días', el cortometraje que rueda en colaboración con su familia y amigos y que produce Magda Calabrese, su esposa y el 50% de su empresa audiovisual Objetivo Family Films. El filme está protagonizado por Javier Acebes. ¿Y qué cuenta? La historia del joven Javier que, tras la pandemia mundial ocasionada por el virus, se ve obligado a confinarse solo en cuarentena sin la compañía de su familia para evitar el riesgo de contagio. Este aislamiento provoca en él diferentes estados de ánimo y descubrimientos que le hacen replantearse su estilo de vida.
Como todos los trabajos del realizador campurriano, este también llevará a la reflexión. «Que contamos con tantas herramientas para aliviar el confinamiento que a veces creo que exageramos. Contamos con Disponemos de tanto ocio en las redes sociales, internet, plataformas que a veces no valoramos las cosas importantes de la vida». Eso es lo que le pasa al protagonista de '40 días' que se cree aburrido hasta que se queda sin internet, lo que le obliga a recurrir a otras recursos para que los días se pasen lo más rápido posible.
El cortometraje, que se comenzará a editar mañana mismo, aborda también las posibles consecuencias de estar tanto tiempo encerrado. «El protagonista pasa por varias etapas, desde la incertidumbre de los primeros días, la tranquilidad que le proporciona tener de todo para distraerse hasta que se le cae internet a, finalmente, esa especie de agorafobia, de miedo a salir de casa, después de tantos días de encierro».
Aunque todavía no hay una fecha concreta de estreno, la plataforma será Amazon Prime, que ya emite estos días otros documentales del director. «Calculo que será dentro de quince días más o menos», explica Zubelzu que rueda en su casa porque su hijo interpreta al protagonista. «También han colaborado Alberto Ortega, con imágenes de Madrid confinada, y los músicos reinosanos Óscar Llorente y Kilian Iglesias que se han encargado de la banda sonora».
El cortometraje tendrá también recorrido internacional pues participará en dos festivales, uno en EE UU y otro en Alemania, que se celebrarán en los próximos meses y cuya temática está relacionada con el coronavirus.
Con una desatada trayectoria centrada en los documentales, a Zubelzu esta crisis sanitaria le sorprendió a punto de presentar 'Segundos fuera' , estaba previsto hacerlo el dñia 14 de mayo, una nueva película documentaje que apuesta por derribar ideas preconcebidas y desmitificar prejuicios hacia la discapacidad intelectual con el boxeo como herramienta de cambio social.
Por otra lado sus trabajos siguen siendo reclamados en festivales de todo el mundo, pues sus documentales 'Yo sí quiero' y 'Tus desperdicios y otros majares' participarán el próximo mes de mayo en el XI Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: 'Contra el Silencio Todas las Voces' dentro de la categoría Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Pendiente está también otro trabajo de ficción, un cortometraje producido por Magda Calabrese, cuyo rodaje aún no ha concluído y en el que se abordan las inquietudes de un grupo de jóvenes que votan en una elecciones por primera vez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.