![Las 'Ritualidades contenidas' de Seila Fernández Arconada recalan en Santillana](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/01/media/cortadas/74660680--1248x858.jpg)
![Las 'Ritualidades contenidas' de Seila Fernández Arconada recalan en Santillana](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/01/media/cortadas/74660680--1248x858.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Cohabitar, seguir las relaciones y enredarse'. Bajo el epígrafe 'Ritualidades contenidas', la santanderina Seila Fernández Arconada protagoniza la nueva propuesta expositiva destinada a las Casas del Águila y la Parra de Santillana del Mar. Una propuesta promovida por Vicepresidencia que se mantendrá abierta al ... público desde hoy (inauguración a las 18.30 horas) y hasta final de este mes de julio. Seila Fernández Arconada (Santander, 1986) fue seleccionada en 2019 por su proyecto artístico inspirado en la relación entre el ser humano y el agua. com una de los creadores beneficiarios de las Becas de Arte de la Fundación Botín. El proyecto multidisciplinar 'Ritualidades contenidas' de la artista cántabra se enmarca en el Programa Comisariado realizado con el apoyo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. Comisariado tiene como objetivo de «promocionar y difundir el talento de artistas y comisarios de la región y diversificar la exposición de proyectos en instituciones y espacios culturales de la región».
Al frente de la coordinación y gestión del programa de este año se encuentran Emma Meruelo y Wendy Navarro. En este caso Seila Fernández Arconada presenta «un proceso de re-arraigamiento al territorio del que es originaria, estableciendo nuevos vínculos con él, a través de una serie de ritualidades artísticas que nacen en una 'isla' ubicada en la confluencia entre el río Besaya y el monte Dobra». Un proyecto con múltiples estratos donde procesos humanos dejan su huella en el territorio a la vez que los ciclos de una naturaleza cambiante y fluida convergen en una realidad acuosa en constante transformación. 'Ritualidades contenidas' «se nutre del (co)habitar a través de lenguajes artísticos (bio)diversos, ramificándose en preguntas y creaciones fluidas que transitan lo multisensorial desde lo más corpóreo y cercano hacia lo inmerso en costumbres y ritualidades colectivas». Un diálogo de saberes inspirado en la naturaleza, sumergido entre cuerpos de agua desde el propio cuerpo humano hasta el río y la misma montaña, Dobra (Dubron en céltico 'lugar donde abunda el agua') para llegar a la luna y sus 'temporalidades acuosas'.
Uno de los ingredientes de este proyecto es el mapeo del río a través de técnicas diversas tales como la creación sonora y fotográfica, el diálogo con personas cercanas al río, además de la búsqueda de plantas. A su vez, la artista ha organizado varios encuentros colectivos en la 'isla' del río Besaya buscando fomentar el debate y la creación y así tejer vínculos y conocimientos por medio de la experiencia colectiva en el territorio.
El reflejo resultante de este proceso se traslada a la exposición mostrando un escenario de experimentación donde varias instalaciones multidisciplinares habitan el espacio. La duración de la exposición desde su montaje a su desmontaje es exactamente un ciclo lunar, lo cual es importante en la narrativa.
'Ritualidades', además, incluye colaboraciones con artistas internacionales cercanos a la artista. Seila F. Arconada (Santander, 1986), artista multidisciplinar cuya práctica se centra en la investigación, sus límites y enfoques sociales, aborda incertidumbres ecosociales contemporáneas. Recientemente ha desarrollado 'EstudioFlotante: Cuando el río suena a Amazonas' seleccionado por la Beca de Artes Plásticas de la Fundación Botín 2019, un proyecto sobre el río Amazonas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.