Secciones
Servicios
Destacamos
El Modelo de Ciudad 'Santander Hábitat Futuro', impulsado por la Concejalía de Urbanismo como parte del nuevo Plan General de Santander, ha sido seleccionado para la fase final de los Premios de Arquitectura 2022 dentro de la categoría de Planificación Urbana y Territorial. Ahora ... competirá con otros dos proyectos: 'Plan n'UNDO #Manilva_hacia una Agenda Urbana Local', promovido por el Ayuntamiento de Manilva (Málaga), y 'Wildgarten', promovido por ARE (Austrian Real Estate GmbH). Estos premios los organiza desde 1981 el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, y en esta edición ha recibido un total de 429 de las propuestas recibidas, seleccionando 177 el pasado mes de abril que tras la reunión del jurado se quedan en 21. El próximo 22 de junio se anunciará el nombre de los proyectos ganadores. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Csceae) anunció las obras finalistas que optarán a seis premios basados en valores: Premio Sostenibilidad y Salud (valores universales), Nueva Bauhaus (valores culturales y artísticos), Hábitat (valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo), Re a la rehabilitación (valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración), Profesión (valores profesionales y éticos) y Compromiso, que en esta edición se reformula para distinguir también otras formas de ejercer la profesión, como trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación o emprendimiento. A los premios basados en valores, volverán a sumarse tres distinciones de carácter especial: el Premio de Arquitectura Española, el de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia, destinado a reconocer aquellas obras que destaquen especialmente tanto por su correcto envejecimiento, como por su vigencia y actualidad, como valores intrínsecos de la Arquitectura y el Urbanismo.
Santander, Hábitat Futuro, de las arquitectas Miriam García y Pilar Díaz, es un modelo de ciudad diseñado a partir de un profundo análisis y tras el proceso de escucha y participación ciudadana #ParticipaPGS. Promueve «la transformación de la ciudad a través del urbanismo regenerativo, y supone una transformación de los modelos ecológicos, económicos y sociales sobre los que se ha desarrollado la ciudad, definiendo sistemas que no consuman los recursos disponibles, sino que generen otros nuevos que aseguren la compatibilidad entre la prosperidad económica y social y los procesos de la naturaleza».
El modelo ofrece una visión territorial capaz de actuar sobre la realidad cotidiana de la ciudadanía, y constituye una guía para dirigir el compromiso de los distintos agentes sociales, económicos y políticos hacia el objetivo común de lograr «una ciudad circular, sostenible, resiliente, vertebrada, próspera, vital e inclusiva». Este sábado, día 20, las 13.00 horas, tendrá lugar en la Librería Gil la presentación del libro editado por el equipo redactor (Paisaje Transversal y Landlab).
El jurado estuvo presidido por el vicepresidente segundo del Consejo y decano del Colegio cántabro, Moisés Castro Oporto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.