Por amor al arte
Novela ·
La editorial Milmadres apuesta por primeras obras de autores desconocidos, pero con gran valor literarioSecciones
Servicios
Destacamos
Novela ·
La editorial Milmadres apuesta por primeras obras de autores desconocidos, pero con gran valor literario«¿Quién publica a las nuevas autoras, a los nuevos autores?», se pregunta en su perfil de redes sociales la editorial Milmadres, un sello zaragozano de reciente creación que se presenta como «tradicional y sin farsas» –es decir, sin hacer pagar a los autores por publicar su obra, un moderno vicio vestido de emprendimiento comercial–; de hecho, van tan a contracorriente que avisan a navegantes: «en nuestro catálogo es probable que encuentres a la Premio Nacional de 2050 o al best seller de 2029, aunque por ahora no sean más que autoras y autores dando sus primeros pasos. Pero si lo que de verdad te gusta es indagar y curiosear pensarás como nosotros: ¡qué interesante es conocer esos primeros pasos y descubrir nuevas escritoras y escritores! Y qué extraordinario sería decir: ¡Yo leí su primera novela».
Por el momento, llevan publicada una docena de apuestas, y quién sabe si una de esas futuras autoras consagradas no será Sofía Bagüés Moreno (Zaragoza, 1972), quien ha firmado el número siete de la colección de narrativa de Milmadres. Su propuesta es una novela breve, ... incluso brevísima, de poco más de cien páginas, en la que nos presenta a David Berenguer, un restaurador de libros que está a punto de recibir en Barcelona a Chloe, una hija de diecisiete años a la que apenas conoce, pues la relación con Ágata, su madre, no funcionó y ella se ha criado en Japón. Ahora, con diecisiete, el fallecimiento de Ágata ha forzado un reencuentro con el que David no contaba.
Autora Sofia Bagüés
Editorial Milmadres, 2023
Páginas 114
Precio 14,50 euros
Con una estructura fragmentaria y narrando en primera persona, David irá relatando el desarrollo de su nueva relación con su hija, entreverado con capítulos en los que explica minuciosamente su trabajo libresco –«el problema con los libros no es la humedad sino los hongos»–. Aunque lo que realmente iremos descubriendo son los detalles de un pasado complejo y doloroso, a la vez que fundamental para comprender el presente. Así, descubriremos por ejemplo que Ágata no era Ágata, sino Milagros, aunque nunca dejó que la llamasen así. O que David rehízo su vida tras la ruptura, aunque solo para deshacerla una década más tarde.
Con un estilo evocador y poético, en este texto delicado y emocionante la pasión bibliográfica y las referencias orientales apuntalan un relato sobre el amor y el desamor, la construcción del parentesco y las segundas oportunidades. Aunque esta sea, en realidad, una primera oportunidad: la de Sofía Bagüés para convertirse en escritora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.