Borrar
Un crimen de artista

Un crimen de artista

Novela ·

Matsumoto ofrece una visión desde dentro de las contradicciones socioculturales de Japón a mediados del siglo XX

Sábado, 13 de enero 2024, 08:01

El caso es aparentemente irresoluble: antes de que salga el primer tren de la mañana, el cadáver de un hombre yace sobre las vías de una estación de Tokio, colocado de manera que las ruedas del vagón aplasten su cabeza nada más ponerse en marcha. Aunque los operarios lo descubren a tiempo, no habrá manera de identificarlo: su rostro está desfigurado, y también las yemas de los dedos. La única pista sobre el desconocido es que fue visto de madrugada en un bar de los alrededores, en compañía de otro hombre, que tenía acento del norte del país, y que ambos hablaban sobre un tal «Kameda», a quien nadie conoce.

Tras investigar infructuosamente durante semanas, será el singular inspector Eitaro Imanishi quien caiga en la cuenta de que Kameda es, en realidad, un topónimo.

Asignado al caso, Imanishi deberá recorrer distintos puntos de Japón siguiendo el rastro del desconocido en un periplo que le llevará, ... además, por los diferentes estratos de la sociedad del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un crimen de artista