Un crimen de artista
Novela ·
Matsumoto ofrece una visión desde dentro de las contradicciones socioculturales de Japón a mediados del siglo XXSecciones
Servicios
Destacamos
Novela ·
Matsumoto ofrece una visión desde dentro de las contradicciones socioculturales de Japón a mediados del siglo XXEl caso es aparentemente irresoluble: antes de que salga el primer tren de la mañana, el cadáver de un hombre yace sobre las vías de una estación de Tokio, colocado de manera que las ruedas del vagón aplasten su cabeza nada más ponerse en marcha. Aunque los operarios lo descubren a tiempo, no habrá manera de identificarlo: su rostro está desfigurado, y también las yemas de los dedos. La única pista sobre el desconocido es que fue visto de madrugada en un bar de los alrededores, en compañía de otro hombre, que tenía acento del norte del país, y que ambos hablaban sobre un tal «Kameda», a quien nadie conoce.
Tras investigar infructuosamente durante semanas, será el singular inspector Eitaro Imanishi quien caiga en la cuenta de que Kameda es, en realidad, un topónimo.
Asignado al caso, Imanishi deberá recorrer distintos puntos de Japón siguiendo el rastro del desconocido en un periplo que le llevará, ... además, por los diferentes estratos de la sociedad del país.
Autor Seicho Matsumoto
Editorial Libros del Asteroide, 2023
Páginas 424
Precio 21,95 euros
'El castillo de arena' no es en sentido estricto una novedad: fue publicada inicialmente por entregas en 1960 en el periódico Yomiuri Shimbun –por cierto, el diario de mayor tirada del mundo, según los premios Guinness–; la edición en libro de 1961 alcanzaría un gran éxito, tanto que la novela ha sido llevada al cine en dos ocasiones –en 1974 y un remake más reciente en 2019– y también adaptada como serie de televisión en 1977. Sin embargo, todavía no se había publicado en España; acaba de llegar a las librerías, como parte del rescate de toda la obra de Matsumoto que está llevando a cabo desde 2015 la editorial Libros del Asteroide, que hasta ahora ha traducido 'El expreso de Tokio', 'La chica de Kyushu' y 'Un lugar desconocido'. Se trata, pues, de una gran noticia para los lectores de Matsumoto (1909-1992), un escritor cuya carrera tardó en arrancar pero que finalmente sería considerado el introductor de la novela negra en su país.
Densa, turbia y adictiva, esta 'nueva' novela de Matsumoto nos presenta a un personaje especialmente atractivo, un detective algo tosco por su origen campesino –revuelve el miso con el arroz, para disgusto de su esposa– pero dado también al 'wabi sabi'. Claro que la obra nos cautivará, sobre todo, por su visión crítica no exenta de ironía: «No entiendo nada de lo que dice en este artículo, pero supongo que es brillante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.