Escribir es preciso, vivir no
Ensayo ·
El filósofo y escritor Alfredo Fierro reflexiona sobre el proceso creativo y la esencia del hecho literarioSecciones
Servicios
Destacamos
Ensayo ·
El filósofo y escritor Alfredo Fierro reflexiona sobre el proceso creativo y la esencia del hecho literarioAsegura Alfredo Fierro que «todo escritor es un eslabón más en la cadena sin inicio conocido donde unos libros derivan de otros». Y él, desde luego, no va a ser una excepción. Así, por ejemplo, cuando rescata un 'lema de marinero' para reconvertirlo en divisa literaria –«escribir es necesario, vivir no lo es»–, en realidad está referenciando, sin citarlos expresamente, dos hitos capitales de la literatura y la cultura universal, una pinza mágica que enlaza al romano Plutarco con el cantautor brasileño Caetano Veloso. ¿Y cómo? La frase original, «Navigare necesse est, vivere non necesse», la atribuye el historiador clásico a Pompeyo Magno, para arengar a su tripulación. En el medievo, se convertirá en emblema de la Liga Hanseática, que la esculpe en piedra aunque con un latín algo macarrónico, y de ahí pasa también a lema de la Marina de Castilla. Dos milenios más tarde, Pessoa la retoma y la vierte al portugués: «Navegar é preciso; viver nao é preciso». Un verso sobre el que luego Veloso construirá en 1969 una hermosa balada que dará la vuelta al mundo. Y finalmente Fierro la parafrasea para explicarnos que «se escribe la vida para hacerla más intensa».
Y es que sobre eso orbita este curiosísimo libro, que en 2022 recibiera el Premio Málaga de Investigación en Humanidades. No es una monografía al uso ni un estudio sistemático del proceso creativo, sino una sorprendente colección de pequeñas reflexiones, entre breves y brevísimas sobre ... la escritura, como hecho en sí misma: para qué se escribe, por qué, cómo, qué es un libro, qué es esencial y qué no… Un repaso fragmentario y personalísimo, en el que el orden cede protagonismo al apunte lúcido, donde sin renunciar a una erudición deslumbrante, con estilo ameno y elegante consigue introducirnos en un universo literario riquísimo y profundo. Una lectura auténticamente deliciosa.
Autor Alfredo Fierro
Editorial El toro celeste, 2023
Páginas 262
Precio 20 euros
Entre sus páginas se deslizan autores clásicos y problemas contemporáneos, de Virgilio a Wittgenstein o el 'homo cyborg', pero también cuestiones más prácticas como consejos de lectura. Entre ellos, el 'Placer contra placer' del escritor cántabro Jesús Ruiz Mantilla.
Nacido en Soria en 1936, Alfredo Fierro Bardají es un escritor y docente universitario de largo aliento, especializado en psicología, donde destaca su 'trilogía del buen vivir', publicada entre 2000 y 2017. Además de colaborar en la redacción de la Logse, ha investigado también sobre religiones, pensamiento y humanismo, y como autor de ficción ha publicado cuatro libros de narrativa breve.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.