De una generación perdida
Novela ·
El debut del francés Anthony Passeron bucea en la historia silenciada de las víctimas de la heroína y el sida en los años ochentaSecciones
Servicios
Destacamos
Novela ·
El debut del francés Anthony Passeron bucea en la historia silenciada de las víctimas de la heroína y el sida en los años ochentaLa etiqueta de 'Basado en hechos reales' suele ser una coletilla comercial de lo más productiva; probablemente, porque explota esa veta morbosa que asegura, como en el tópico, que la realidad supera a cualquier ficción. Sin embargo, en casos como el de esta novela, existen en nuestra sociedad –en la de todo occidente, más exactamente– algunas realidades a las que es mejor aproximarse desde la ficción. Y no por lo increíble o lo verosímil, sino por el inmenso dolor que encierran esas historias.
'Los hijos dormidos' fue una obra de éxito el pasado año en el país vecino, y sirvió de carta de presentación para su autor, Anthony Passeron (Niza, 1983), cuya nota bibliográfica es tan breve que, aparte de los dos premios recibidos por la novela, ... tan sólo destaca que se trata de un profesor de humanidades en una escuela de FP.
Desde la cita inicial se entra en materia: «porque las ratas mueren en la calle y los hombres en sus cuartos», decía Albert Camus en 'La peste'. De inmediato, al lector le viene a la mente el recuerdo de cuando los hombres sí que morían en la calle. Los duros años de la droga, claro.
Y entonces, el autor asesta un golpe maestro. No es habitual que las novelas hoy día tengan prólogo, pero es que este libro tampoco encaja del todo con lo habitual, porque está a caballo entre la novela y la no ficción, entre la crónica y la memoria. Sin rodeos, Passaron relata un pasaje de su infancia en el que, por primera vez, estuvo a punto de conocer la verdadera historia de un pariente del que nunca se hablaba. Era Désiré, el hermano mayor de su padre, el hijo favorito de sus abuelos, unos carniceros de un pequeño pueblo del mediodía francés.
Autor Anthony Passeron
Editorial Libros del Asteroide, 2023
Páginas 232
Precio 19,93 euros
Un tío falleció poco después de que él naciera, en plenos años ochenta, víctima del nuevo síndrome que acababa de aparecer y estaba causando estragos entre los jóvenes. Y, peor aún, se había transmitido a la siguiente generación.
Sobre toda esa dolorosa historia, la familia había tejido un manto de silencio que Passaron irá deshilachando poco a poco. En paralelo, en capítulos alternos narra la crónica de cómo los mejores científicos del momento iniciaron la lucha contra el virus del sida.
Pero lo hace con tal carga emocional y tanta belleza formal, que logra convertir la cruda realidad en un relato absolutamente sobrecogedor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.