Borrar
Los 'Jasp', treinta años después

Los 'Jasp', treinta años después

Novela ·

De cómo la generación mejor preparada de la historia al final no se comió el mundo

Sábado, 18 de noviembre 2023, 08:09

A principios de los años noventa una empresa automovilística lanzó una campaña demoledora, dedicada a los 'Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados'. ¿Preparados para qué? Básicamente, para comprarles su coche, y además con ayuda paterna, porque la que entonces se vendía como «generación mejor preparada de la historia», que estrenaba una modernidad estelar que se perdió entre los fuegos de artificio de los Juegos Olímpicos, la Exposición Universal, el AVE y el Tratado de Maastricht. Los jóvenes que en 1992 iban a comerse el mundo se comieron en realidad la crisis de 1993, que entonces se llamó 'la recesión', y sólo sería el preludio de los vaivenes económicos encadenados desde entonces.

De dar voz a esa generación se ocupa desde hace una década el escritor Santi Fernández Patón, un madrileño cosecha del setenta y cinco pero afincado en Málaga desde hace más de dos décadas. Y la retrata en una trilogía no declarada que arrancó con ' ... Grieta', premio Lengua de Trapo en 2014, y continuó con 'Todo queda en casa', Premio Auguste Dupin en 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los 'Jasp', treinta años después