Borrar
Leer mientras se escribe

Leer mientras se escribe

Ensayo ·

El catedrático y cantautor Fernando Bárcena reflexiona sobre la esencia de la vida estudiosa

Sábado, 25 de noviembre 2023, 07:48

Casi parece una adivinanza: algo que todos hacemos –por imperativo legal, incluso–, pero sobre lo que nunca reflexionamos. El 'estudio' es analizado por Fernando Bárcena como un acontecimiento, pero también como todo un modo de vida. En esta aproximación filosófica, sostiene la tesis de que la 'vida estudiosa' «tiene que ver con el sentimiento de dolor a causa de algo ya ausente y con la experiencia de una nostalgia», pero también que es «una relación con el mundo».

Sin embargo, esta obra es en realidad fruto de una 'serndipia', porque lo que Bárcena realmente quería era escribir una novela; «se me había metido en la cabeza». Pero, incapaz de comenzar, retomó una lectura juvenil, 'En busca del tiempo perdido' de Marcel Proust; a ... partir de ahí, todo sería un dulce camino de perdición: Thomas Mann, Roland Barthes, Stephen Zweig… Todo ellos 'homo litteratus', dedicados a una vida de estudio. Una tradición en la que, de pronto, el autor se reconoció a sí mismo, y decidió variar el rumbo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Leer mientras se escribe