Borrar
Perderse en el bosque

Perderse en el bosque

Novela ·

El nobel Jon Fosse ofrece su particular visión de la mística en un relato austero y turbador de vocación simbolista

Sábado, 6 de enero 2024, 07:47

Un hombre que se aburre nos cuenta que sube a su coche y conduce sin rumbo. Nada más sabemos de él, aparte de que para huir del tedio va improvisando decisiones en cada cruce: unas veces toma el camino la derecha, otras veces el de la izquierda. Cuando se mete por una pista forestal, su coche se queda atascado en el barro, a mucha distancia de la zona habitada más próxima. Ya es casi invierno, se hace de noche y además comienza a nevar. Tomará entonces otra decisión aleatoria: en lugar de desandar el camino en busca de ayuda, se internará en el bosque. Por supuesto, no va a ser muy buena idea.

Así arranca la última 'novela' del premio Nobel de 2023, el noruego Jon Fosse. Claro que más que novela se trata de un relato, y no demasiado largo: en una tipografía normal podría rondar las cincuenta páginas, o tal vez menos. Aunque tal vez sea ... mejor así, breve, para subrayar la intensidad emocional de un texto que arranca realista y subjetivo, vira luego hacia lo simbolista y, aunque amenaza con una deriva semifantástica –hay visiones y otros fenómenos extraños– todo parece quedar a criterio del lector: ¿son esas ensoñaciones una experiencia mística o los clásicos episodios perimortem?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Perderse en el bosque