Borrar
La Historia por los aires
Negro sobre blanco

La Historia por los aires

Ensayo ·

¿Fue el asesinato de Carrero Blancoun magnicidio maldito? Manuel Cerdán dedica más de 600 páginas a mostrar, con algunos errores como ese atentado cambióla historia de España

Sábado, 18 de noviembre 2023, 08:08

¿Queda algo por saber del atentado contra Carrero Blanco del que pronto se cumplirá medio siglo? Manuel Cerdán, periodista de investigación de larga trayectoria, opina que sí, pero las seiscientas páginas del segundo volumen que ha dedicado al tema, 'Carrero: cincuenta años de un magnicidio maldito', parecen demostrar más bien lo contrario. En el prólogo, afirma que ningún periodista se ha alejado más que él de las teorías conspiratorias, pero alude repetidamente a un personaje conocido como la Sombra, que parece sacado de una novela de kiosco. ¿Quién es la Sombra? Pues nada menos que «el hombre invisible que reveló los movimientos de Carrero». Aunque algunos autores pongan en duda su existencia, según afirma Cerdán, él tiene constancia documental. Un miembro del comando que acabó con la vida de Argala, el etarra que activó el explosivo que hizo volar el coche de Carrero, le habló de ese personaje que, en una entrevista en el hotel Mindanao, puso en marcha toda la operación: «Sabemos que la Sombra era una político de la oposición liberal-conservadora que se movía con plena libertad dentro del Régimen y en los círculos políticos de don Juan, entre Estoril y Madrid. Era amigo o conocido de Genoveva Forest y de un etarra que vivía en Madrid, conocido como Kaskazuri, un tipo relacionado con los servicios secretos del PNV». En otro momento se refieren a él como un «elegante hombre de traje gris». ¿Y qué fue lo que hizo ese personaje misterioso? Pues entregar un papel en el que se informaba de la costumbre de Luis Carrero Blanco de asistir a misa todas las mañanas, a la misma hora, en una determinada iglesia madrileña. Pero, si como se afirma en este mismo libro, los etarras descubrieron con sorpresa que la dirección particular del vicepresidente, y luego presidente, del gobierno figuraba en la guía telefónica, ¿tan difícil les resultaba seguirle y averiguar su costumbres?

La confidencia de ese personaje misterioso, si existió, resulta poco significativa, y más que dudosa resulta la implicación de la CIA o de otros políticos del régimen opuestos a Carrero en la puesta en marcha del atentado. De la minuciosa investigación de Cerdán no se ... deduce nada de ello, aunque él se empeña, por dar interés a su libro, en dejar abiertas todas las pistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Historia por los aires