Borrar
Verso y reverso
Negro sobre blanco

Verso y reverso

Poesía ·

Eduardo Jordá reúne lo más significativo de su obra poética en un volumen que se lee como libro de viajes

Viernes, 16 de febrero 2024, 21:46

Eduardo Jordá, narrador, ensayista, traductor, además de poeta, ha reunido lo más significativo de su obra poética en 'Doce lunas', un libro de versos que no se parece a ningún otro libro, que se lee en buena parte como un libro de viajes. Cada poema va acompañado de un relato sobre las circunstancia en que se escribió. Y esas páginas en prosa muy a menudo no desmerecen junto a los poemas e incluso en ocasiones los opacan.

Cuando cuenta –en prosa o verso–, en las viñetas viajeras o en las evocaciones biográficas o autobiográficas, Eduardo Jordá es un maestro. Más discutible resulta en los poemas más 'poéticos' o en las reflexiones sobre la poesía. «Un poema ocurre, de golpe, sin previo aviso», ... al contrario que un relato que implicaría «un lento proceso de aproximación». Pero lo que se indica para el relato vale para la poesía, o al menos, para su poesía: «De repente, uno empieza a oír conversaciones que no sabe de dónde llegan, o percibe una extraña luz en un lugar que no sabría situar en ningún sitio concreto, o recuerda el momento en que su abuelo levantó el bastón, señaló una cerca de piedra y dijo: Hasta aquí llegaron los rojos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Verso y reverso