Borrar
El libro perdido de Loynaz
Crítica literaria

El libro perdido de Loynaz

Álbum ilustrado ·

La pintora santanderina Mo Gutiérrez Serna y el poeta Juan Kruz publican un herbario en homenaje a la obra extraviada de la premio Cervantes

Sábado, 4 de mayo 2024, 08:01

Este curioso «libro-emoción» –así se define en su contracubierta– tiene un doble origen, con otros dos libros como protagonistas. Y es que hace un año la editorial Creotz presentaba una obra exquisitamente editada: el 'Bestiario' escrito en su juventud y que Dulce María Loynaz rescató de un cajón en los años ochenta. Se trataba de una pequeña venganza poética, tras un suspenso en Historia Natural que consideró completamente injusto. Para conmemorar el trigésimo aniversario de la última visita a España de la cubana –en abril de 1993, para recoger el Cervantes–, Creotz encargó a la artista santanderina Mo Gutiérrez Serna que ilustrara el texto original, que apareció el 2023 en una cuidadísima edición entelada. Gutiérrez Serna reinterpretó gráficamente el poemario de Loynaz desde una perspectiva contemporánea, pero no exenta de guiños a los ecos vanguardistas del texto original.

Pero junto al capítulo del reino animal, Loynaz había escrito otros dos cuadernos, que se perdieron: los dedicados al reino mineral y al vegetal. Así que, como particular homenaje a esos textos extraviados, la editorial presenta ahora este 'Dulce herbario', donde se recrea la estructura ... del bestiario, una especie de fichas con una breve descripción de cada especie y un poema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El libro perdido de Loynaz