Borrar
Michel Pérez Pollo. Un otoño I. 2024. Xilografía aguatinta mordida directa y punta seca 2 planchas de 66 x 116cm. BENVENISTE CONTEMPORARY
Programas para una exposición de Santander Music al espacio Talks
Sotileza

Programas para una exposición de Santander Music al espacio Talks

La nueva feria celebra diez años de vínculo con el festival musical, abordará una intensa programación cultural paralela e incorpora varios premios

Guillermo Balbona

Santander

Viernes, 12 de julio 2024, 07:35

Una feria de arte también suena, propicia reflexiones, genera espacios más allá de los estands y edifica una comunidad en su epicentro artístico y en su entorno. La nueva Artesantander completa su exhibición diaria con otras exposiciones y actividades de producción propia: Santander Music, Paisaje con caballo Catalina Julve, Espacio Editorial, Espacio Talks y Espora son programas que proponen casi una feria cultural paralela. La colaboración tradicional con el Festival Santander Music incluye en esta ocasión el concierto inaugural de Glassio, «proyecto a medio camino entre el indie dance y el dream pop» del cantante, compositor y productor irano-irlandés Sam R. Además, un espacio expositivo albergará la programación de charlas y conversatorios y se expondrá una selección de la Colección Santander Music configurada por «un nutrido conjunto de obras de arte que el festival ha reunido a través de la colaboración con artistas internacionales». La exposición, comisariada por Pizzicato, cuenta con piezas de Gianmarco Magnani, Julien Pacaud, Javier Mariscal, Tatsuro Kiuchi, Bakea, Mads Berg, Michela, Marco Oggian y Raúl Allen.

El proyecto Paisaje con caballo de la artista Catalina Julve, seleccionada mediante convocatoria abierta del Institut d'Estudis Baleàrics (IEB), participa en la feria con el experimentado comisariado de Marta Mantecón, escritora de arte especializada en arte y género, feminismos e interculturalidad, actual directora de la Sala Robayera de Miengo. Esta muestra especial reúne obra de reciente creación, elaborada durante la residencia de la artista en la fábrica de lápices portuguesa Viarco, en São João da Madeira, gracias al Premio Nuevo Talento de Dibujo que le fue otorgado en la feria Drawing Room Lisboa de 2023. Julve plantea un ejercicio de introspección que recrea los referentes paisajísticos y culturales de su estancia en el norte de Portugal. Mantecón sostiene que Catalina Julve «reflexiona sobre la naturaleza de las imágenes en un progresivo trabajo de simplificación y conocimiento acerca de la íntima conexión que existe entre la naturaleza, el arte y los materiales».

La lista de nuevos galardones que se incorporan a la celebración y desarrollo de la feria, la integran: el Premio Artesantander en las IV Residencias Artísticas Celestino Cuevas en Reinosa, dirigidas por la artista cántabra Chelo Matesanz, y los Premios Adquisición que otorgan seis colecciones privadas comprometidas con la feria: Navacerrada, Kells Art, ACB / Bárbara de Rueda, Mouro Producciones y Colección Rucandio, además de Puerto de Santander y Museo de Altamira

Palma Alvarino. Sin título 19. 2024. Acrílico sobre lienzo 150x150 cm. MATERNA Y HERENCIA

Otra de las apuestas novedosos de la feria son las Artesantander Talks, un espacio en el que profesionales del sector se reunirán a conversar sobre la situación actual del mercado del arte y el coleccionismo. Mañana la jornada se abrirá con la Conversación del comisario Carlos Pinto y el artista Rui Soares Costa. A continuación tendrá lugar una charla, 'La punta del iceberg. Introducción al mercado del arte' por María García Yelo, consejera delegada de Christie's España.

Asimismo, está prevista una mesa redonda 'Nuevas Visiones: Jóvenes Coleccionistas de Arte Contemporáneo, arquitectos y diseñadores', moderada por Ludovica Cadario y Federica Iozzia, con Jorge Fernández Gómez y Álvaro González Cerezo, arquitectos socios de Sistemastudio.

Dentro de las Talks destacan las conversaciones destinadas a la presentación de varios libros de artista y revistas de arte como el de Santiago Paredes, que será presentado por Mohamed Benhadi, director de la editorial Al-Tiba9; el libro de Bernardo Medina titulado The Sofrito Manifiesto por el director del Centro de Arte Tomás y Valiente CEART, Juan Carlos Moya; y Miss diciembre 1854 explicado por su autor, Miguel Leache.

A estos diálogos se suman las Visitas guiadas: 'Una reducción pictoricista' por Laura Crespo; 'El material desbordado' por Laura Olea López y 'Navegando entre arquitecturas y geometrías' por Helena Garay.

Zuhar Iruretagoiena. Sin título. 2023. Sirga de acero galvanizada y virolas de aluminio 70x90x70cm ESPACIO ALEXANDRA

La feria no se olvida de la labor editorial y, por esa razón, est sección dedica un espacio a editoriales de arte en el que participarán Carmen Alonso Libros (Santander), Heads Take Away (Mutilva, Navarra), Al-Tiba9 Contemporary Art (Barcelona), Caja Negra Editora (Buenos Aires / Madrid) y Noca Paper (Santander).

Artesantander reúne en un espacio específico a una librería y una editora de Cantabria que desarrollan una importante labor de divulgación del arte contemporáneo: Carmen Alonso y Noca Paper. A ellas se unen nombres de Madrid, Barcelona y Buenos Aires.

Carmen Alonso Libros cuenta con un extenso fondo de libros antiguos de diversas temáticas, aunque está especializada en documentación de arte y en literatura del siglo XX. .

Heads Take Away es una editorial fundada por Miguel Leache en Multiva, Navarra. Este año han publicado dos obras, Miss diciembre 1854 e Ibiza 2008.

Al- Tiba9 Contemporary es una revista de arte contemporáneo fundada por Mohamed Benhadj. Incluye artistas experimentales de todo el mundo, que presentan sus ideas a través de diferentes disciplinas.

Caja Negra es una editorial independiente fundada por Diego Esteras y Ezequiel Fanego en 2005 en Argentina. Con sedes en Buenos Aires y Madrid, distribuye sus libros por Latinoamérica y España. Su catálogo invita a sumergirnos en los campos de la literatura, el ensayo, las artes visuales y la música.

Y la santanderina fundada en 2014 por Noemí Méndez, Noca Paper ('Not Only Contemporary Art') es una plataforma de arte que se dedica tanto a la edición de libros como a la gestión de proyectos culturales. Difunde el trabajo de profesionales del arte como comisarios, críticos, coleccionistas o los propios artistas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Programas para una exposición de Santander Music al espacio Talks