Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué tiene en común la selva helada del norte de Rusia y Siberia con la calle Julián Ceballos de Torrelavega? Un espacio llamado Taiga y poblado de libros tras una fachada verde que colorea el paisaje urbano.
«Hace falta; la cultura siempre es ... buena y en Torrelavega había cabida», afirma Virginia Tamés, que está al frente de la joven librería. Este es el tercer local de una aventura que empezó hace quince años en Toledo, donde su fundador, Alberto Sánchez, abrió la primera de la serie. Tan bien le fue que inauguró una segunda en la misma ciudad. La tercera se instaló en Madrid hace cinco años. Pero su vista estaba puesta en el norte, una zona donde quería tener algo más que un destino de vacaciones estivales.
Con el cierre del negocio anterior, el espacio quedó vacío y qué mejor que dotarlo de la misma vida previa. Sánchez preguntó al gremio y le dieron el nombre de «una tal Virginia». Ella recibió la llamada de teléfono como una suerte de epifanía. No se lo tuvo que pensar. «Lo mío es esto; la librería independiente, el hablar con el cliente. Lo que he conocido toda la vida». Esa vida son 30 años entre libros. Primero en Liceo, después en Estvdio y ahora, disfrutando de Taiga. Inauguraron la aventura en Navidad de 2021. Aún con mascarillas y saliendo del caos pandémico. Pero las ganas pudieron más que las dudas. «Fue como renacer». Tenía que funcionar. Y parece que su intuición no fallaba. «Ha sido un año fenomenal». Ha ido a tal velocidad que «casi ni nos hemos enterado». Habla en plural y señala tras el mostrador, atendiendo a tres clientas que abrazan los ejemplares que ya son suyos, a su compañero, Jorge.
¿Qué distingue a Taiga? «Mucha literatura juvenil; viene mucha gente joven». Un público que llega «sabiendo lo que quiere». Se les mira con prejuicios, pero tienen claro lo que buscan y acuden en pandilla. La librería es, además, punto de encuentro para esos jóvenes encuentran un foco de influencia en las redes sociales, donde no todo es negativo. «Me ha sorprendido mucho», reconoce la librera que organizó ferias en la ciudad allá por el año 84 para fomentar el amor a la lectura. Tal es así que ha tenido que ampliar la zona dedicada a estos destinatarios.
La Virginia lectora se decanta por la novela. «Un poco de todo». Le encantan referencias como Paloma Sánchez Garnica, historia de la Guerra Civil con trama de por medio; lo policiaco; «A ver lo nuevo de Greta Alonso que está muy de moda»; la reciente publicación de Maggie O´Farrell con Asteroide «una editorial que me encanta». Y las sugerencias que le van haciendo los propios clientes. «No me da tiempo a todo; ¡ojalá!».
Mirando hacia delante, quiere seguir como hasta ahora y crecer. Organizar más actividades. Por el momento, sesiones de cuentacuentos y firmas de libros: Peridis, María Oruña, «arrasando», Conchi Revuelta, Félix Modroño, Mariano Fernández Urresti… «Quiero empezar a hacer presentaciones», explica, que «le dan otro aire no solo a la librería, sino a la ciudad». La oportunidad de que el lector conozca al autor. Por el libro en sí, pero también por la posibilidad de charlar y conocerles. «Me siento bien al pensar que lo disfrutan y que lo he propiciado yo», señala con humildad orgullosa.
Las librerías han empezado a resurgir un poco gracias a la pandemia tras «una época muy mala». Se ha producido un cambio de chip y la gente se ha concienciado del valor del libro físico, acudir a la librería, acudir al espacio que es como la frutería, la mercería, parte del pueblo. «Muchos puntitos hacen un mucho más gordo». Aunque también venden online a través de su propia web y de la plataforma Todostuslibros.com, decidieron, desde el primer día, abrir los viernes a mediodía. «Abro también para la gente del comercio y no veas cómo se nota y cómo lo agradecen».
Virginia habla con pasión y defiende su territorio soñado. «Es un paraíso en el que la gente se sorprende de cuánto tenemos. Si quieren vivir el mundo de los libros, este es el lugar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.