

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
santander.
Domingo, 12 de noviembre 2023, 01:00
Trabajó en todas las escalas y tipologías, desde los muebles o las molduras hasta las opiniones sobre la ciudad, barrios y trazados urbanos, edificios públicos, cines, hospitales, escuelas, viviendas, pabellones... Era un arquitecto muy dotado para la armonía y la proporción, «lo que se aprecia en la composición de los volúmenes, en el orden de las fachadas o en la elegancia y delicadeza de sus molduras, independientemente de cuál fuese el estilo de sus obras». Evolucionó «desde unos elementos propios del repertorio regionalista, hasta los más geométricos y abstractos del movimiento cubista, siempre bajo un criterio personal que aparece como hilo conductor de sus proyectos». Hasta aquí el perfil oficial de Deogracias M. Lastra, según reza el Colegio de Arquitectos de Cantabria. Ahora su figura será revisitada a través de un encuentro organizado por la Torre de Don Borja de Santillana del Mar. La convocatoria, prevista el próximo sábado, sirve de diálogo con la actual muestra temporal, 'De la madera al poliéster: el viaje moderno', dedicada a la transformación estética y artística que experimentó el país a mediados del pasado siglo de la mano de una generación de arquitectos y artistas.
Deogracias M. Lastra (Santander (1889-1955), gran dibujante, considerado uno los arquitectos más significativos de la primera mitad del siglo XX en Santander, supo introducir en la región elementos vinculados a la nueva arquitectura, fundamentalmente en los numerosos proyectos que desarrolló entre 1927 y 1937, que lo convirtieron en uno de los precursores de llegada del movimiento moderno a España. Uno de sus nietos, el también arquitecto Pedro Fernández Lastra, es el encargado de recordar la obra de su abuelo para resaltar aspectos menos conocidos de sus trabajos, como el diseño de muebles o las tipografías que elaboraba de forma específica para cada nuevo proyecto arquitectónico. Fernández Lastra destaca que «Deogracias, en un periodo asombrosamente breve, alrededor de una década, construye los edificios que conforman un importante conjunto patrimonial, por escaso y vanguardista, que representa los inicios de la arquitectura moderna en la región».
Asumió la nueva arquitectura pero lo hizo adaptándola a lo local. Esta es una idea muy presente en la exposición temporal de la Torre de Don Borja, en arquitectos como Higueras, Coderch y el Gatcpac, que se traduce también en el diseño de un mobiliario que dialoga con la artesanía del momento. Fernández Lastra, en este sentido, recuerda que «este proceso de adopción del movimiento moderno no produjo la ruptura abrupta con su obra anterior, sino que se realiza hibridando formalmente, de una manera paulatina y progresiva los diversos lenguajes: regionalista, clasicista y racionalista, con el resultado de una arquitectura de gran interés y singularidad, capaz de adaptarse al entorno y al paisaje».
El encuentro se centrará, además, en aspectos menos conocidos de la obra de Deogracias, como el diseño de mobiliario (fundamentalmente para su propia vivienda) que llevó a cabo, como otros de sus contemporáneos, al entender un edificio de forma integral. Durante el diálogo se hablará también de los diseños tipográficos que realizaba de forma específica para cada uno de sus proyectos arquitectónicos, así como de su compromiso social, que compartía con otros coetáneos como el Gatcpac, Equipo 57 o Rafael Leoz, presentes todos ellos en la muestra. Santillana, bajo el epígrafe 'Muebles y letras', acogerá el próximo sábado, al mediodía, en la Torre esta cita que, debido a las limitaciones de aforo, necesita de inscripción previa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.