![Torrelavega estrena la primera feria del libro tras la pandemia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202006/25/media/cortadas/feria-libro-torrelavega%20(23)-kBUC-U110619487187b0E-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
22 libreros y editores de Cantabria estrenan feria tras las pandemia. El escenario es Torrelavega, que ha mantenido las fechas de su cita, y más concretamente la céntrica avenida de España, respondiendo al objetivo de «consolidar» este evento como una de las citas importantes en la vida cultural de la capital del Besaya.
La feria, que incluye presentaciones y firmas de libros tanto de autores locales como nacionales -noveles y consagrados- se desarrolla hasta el próximo domingo 28 en doble horario, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Durante la feria con cada compra superior a 30 euros se regala el libro 'Palabras de Torrelavega', un recopilatorio del certamen de relatos sobre la ciudad de doce autores diferentes.
Los encargados de inaugurar esta mañana la citan han sido el alcalde Javier López Estrada, el vicepresidente de Cantabria y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, y la concejala de Cultura, Esther Vélez. Durante su visita a los diferentes puestos han estado acompañados por el organizador de la feria, el editor y escritor Carlos Alcorta.
Javier López Estrada ha agradecido el trabajo de Esther Vélez y también ha puesto en valor el trabajo de la anterior concejala de Cultura Cristina García Viñas, que puso en marcha esta feria. «En una situación tan difícil como la actual tenemos que tomar decisiones para reabrir la ciudad y esto conlleva tomar medidas excepcionales como control de entrada y salida, marcas de distanciamiento, pantallas protectoras, hidrogel en la entrada», ha recordado el alcalde que se ha mostrado convencido de que poco a poco la ciudad de Torrelavega irá retomando la actividad norma.
La edil de Cultura destaca «la responsabilidad, compromiso e ilusión que tenemos con el libro impreso por lo que supone de ayuda a la industria cultural y para la promoción de autores locales emergentes, el libro es cultura y también queremos promover la lectura. Es una gran satisfacción», valora Esther Vélez.
Pablo Zuloaga, por su parte, ha querido «poner en valor» el esfuerzo del Ayuntamiento de Torrelavega por «lanzarse a que la cultura recupere los espacios que el covid-19 nos ha quitado». Tras la visita a los distintos puestos de las librerías, las autoridades han firmado en el gran libro de visitas, tanto Javier López Estrada como Pablo Zuloaga y Esther Vélez han dejado de su puño y letra sus impresiones y sensaciones alrededor del mundo del libro y el valor de la cultura.
Entre los autores previstos destaca la presencia del poeta y narrador Manuel Vilas, finalista del Premio Planeta 2019, y de Ana Merino, ganadora del último Premio Nadal.
En esta singular edición, tras las circunstancias en las que está inmersa la sociedad, y en plena 'desescalada' hacia la nueva normalidad, la feria aumenta sin embargo la participación y contará hasta con 22 casetas y la presencia de libreros, además de los de Torrelavega, de localidades como Unquera, Reinosa, Castro Urdiales. Cabezón de la Sal, Muriedas, Gajano y Santander.
Todos los días de feria están previstas presentaciones de libros en la carpa central, además de firmas en las respectivas casetas. No obstante, no habrá actividades suplementarias como cuentacuentos o actuaciones musicales, dadas las particularidades de este tipo de convocatorias que conllevan aforos más difíciles de controlar, según exigen las correspondientes normas sanitarias. El recinto ferial estará vallado y contará con esas estrictas medidas higiénico sanitarias así como control de acceso por medio del personal de seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.